• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
jueves, septiembre 11, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Insumos

Utilizan insectos para abono de huertos urbanos

by Redacción AgroOrgánico
21 de abril de 2021
in Insumos
0 0
0
Utilizan insectos para abono de huertos urbanos
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

La biotecnológica Tebrio donará el fertilizante a personas de escasos recursos que participen en una iniciativa municipal en Salamanca, España

Salamanca, España. – La innovación sigue dando pasos de la mano de la biotecnología y cada vez de una forma más palpable. Ahora una de las empresas punteras del sector, la salmantina Tebrio, populariza uno de sus productos emblemáticos: el fertilizante a base de harina de insecto.

Tebrio, que lidera un importante plan de expansión con base en Salamanca que redundará en la creación de 200 empleos, especializada en la cría y transformación del insecto Tenebrio molitor, se suma al proyecto ‘Huertos urbanos ecológicos’ que impulsa el Ayuntamiento de Salamanca para fomentar el desarrollo de prácticas agrícolas sostenibles en la ribera del Río Tormes.

Con los espacios ya adjudicados a diversos colectivos sociales, la compañía donará a las personas con menores ingresos o en riesgo de exclusión social su fertilizante 100% orgánico oFrass, un producto a base de insectos que «incrementa sustancialmente el rendimiento de las cosechas, protegiendo las plantas frente a plagas y patógenos», aseguran fuentes de la empresa. El resto de los interesados también podrán acceder al fertilizante, esta vez con un coste menor al original.

La iniciativa, vinculada a la agricultura ecológica y enmarcada en la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (Edusi) Tormes+, cuenta con un total de 617 huertos. Se extienden en un gran parque de más de 100.000 metros cuadrados en el entorno de la ribera del río con una lonja agroalimentaria y nuevas zonas de ocio y disfrute.

«El objetivo de Tebrio es poder ayudar a los adjudicatarios de dichas parcelas a cultivar a través de nuevos productos innovadores y disruptivos en el campo de la agricultura sostenible», añadieron las mismas fuentes.

«En este nuevo escenario, su fertilizante oFrass presenta cualidades bio-fortificantes, bio-estimulantes y bio-fitofortificantes, y contiene una gran cantidad de nutrientes esenciales, así como materia orgánica. Además, mantiene una relación de carbono / nitrógeno óptima y junto con su valor de PH neutro, mejora las capacidades del suelo y las interacciones de la planta con el medio a todos los niveles». 

Entre sus aplicaciones y beneficios medioambientales, oFrass, «permite reducir el estrés de origen abiótico (exceso o defecto de agua, frío, salinidad), la necesidad de pesticidas, los costes de abonado y la mano de obra asociada al cultivo. Además, su uso en el sector agroalimentario aumenta sensiblemente el desarrollo vegetativo, incrementa el rendimiento de la cosecha hasta un 200% y mejora el terreno acelerando el intercambio de nutrientes disponibles».

La empresa salmantina, pionera en la cría industrial de insectos en Europa, nació con el nombre de MealFood Europe en 2014 en Salamanca, con el objetivo de dar respuesta a la necesidad de alternativas a la producción primaria para la alimentación de la población mundial. La compañía apuesta por un modelo basado en la innovación y la tecnología, además de seguir utilizando soluciones sostenibles industriales y restablecer de este modo el equilibrio natural. Está formada por 13 profesionales y ampliará su plantilla con 200 trabajadores más durante los próximos cuatro años, también en Salamanca.

Las aplicaciones del Tenebrio molitor no se quedan en la producción de fertilizantes. Uno de los objetivos es generalizarlo en el futuro en la alimentación humana. Mientras, ya se ha generalizado en la alimentación animal, mediante la fabricación de piensos a base de insectos. Una realidad «beneficiosa para las mascotas y animales domésticos», señalan en Tebrio.

Según la empresa, los beneficios son numerosos y no solo a nivel alimentario o nutricional, sino también a nivel sostenible y de aprovechamiento de los recursos. En cuanto a los beneficios nutricionales, «los insectos son una fuente importante de proteínas, pero a la vez aportan otros elementos necesarios como ácidos grasos, fibra u otros nutrientes como hierro, magnesio o fósforo».

Con información de: Diario de Castilla y León

Tags: alimentacióninsectospesticidasplagasproteínasTebrio
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Durante el primer semestre de 2024, aumentó la producción de limón en Michoacán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Producción de berries en México: desafíos y oportunidades

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Positivo impacto económico para el comercio de aguacate entre México y EU

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Certificaciones Orgánicas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..