• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
jueves, septiembre 11, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Tecnología

TMT Agro desarrolla una solución 100% natural contra la mosca de la fruta

by Redacción AgroOrgánico
3 de marzo de 2022
in Tecnología
0 0
0
TMT Agro desarrolla una solución 100% natural contra la mosca de la fruta
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

TMT Agro Trap es una solución a base de ingredientes 100% naturales, que permite el control y erradicación de la mosca de la fruta al evitar que ésta se reproduzca.

Por Ana Isabel Rodríguez*

Colima, México. – La mosca de la fruta del Mediterráneo (Ceratitis capitata), es una de las plagas agrícolas más destructivas en el mundo. La hembra ataca la fruta que está madurando, penetra la suave cáscara y pone huevos dentro de la fruta al crear un agujero. Las larvas nacen de los huevos y se alimentan de la pulpa de la fruta, por lo que ésta ya no es comestible. Esta plaga –que se alimenta de más de 300 especies de frutos– se encuentra en la mayoría de las zonas tropicales y subtropicales del mundo.

Sin embargo, las moscas de la fruta del género Anastrepha son nativas de América. En general tienen una alta capacidad de adaptación a diversas condiciones ambientales y su potencial reproductivo es enorme: una hembra puede poner en promedio entre mil y dos mil huevos a lo largo de su vida. El ciclo de vida entero, desde huevo hasta adulto, se completa en 30 a 40 días.

Ante el impacto de esta plaga en el sector frutícola, especialistas de la empresa mexicana TMT Agro desarrollaron TMT Agro Trap, una solución a base de ingredientes 100% naturales, que permite el control y erradicación de la mosca de la fruta al evitar que ésta se reproduzca. Este producto nació luego de que un cliente de la empresa –productor de mango en el estado de Guerrero– enfrentara problemas fitosanitarios a causa del insecto.

La formulación de TMT Agro Trap, que actúa como atrayente alimenticio de uso en trampas del tipo aniquiladoras o estaciones cebo, contiene atrayentes sexuales o cebo alimenticio derivado de diversos jugos de frutos exóticos que son atractivos para las moscas de la fruta.

“Nos dimos a la tarea de formular un producto eficiente, con un costo viable para ellos que nos permitiera tener mayor trampeo en cultivos de mango en una zona de Guerrero. Comenzamos con ‘estaciones cebo’ colocando de 10 a 20 trampas por hectárea y las capturas de mosca de la fruta fueron de hasta 200 moscas por hectárea”, destaca el ingeniero Vladimir Mendoza Berber, gerente comercial de TMT Agro.

En entrevista para Agro Orgánico, el especialista recordó que el no controlar la plaga o un inadecuado manejo integrado puede provocar pérdidas totales en la producción de mango, fruta que también se ha visto afectada en los últimos años por precios bajos. Ante una menor rentabilidad –agrega– los productores realizan prácticas de manejo de la plaga que si bien no son costosas y garantizan la producción, no les permiten obtener las certificaciones para exportar.

La solución desarrollada por TMT Agro –empresa 100 por ciento mexicana– está elaborada a base de vinagres de jugos de frutos exóticos, que emiten un sabor “atractivo” para la mosca, a lo que se agregó proteína hidrolizada.

Lee la nota completa en la edición 31 de Agro Orgánico, disponible para consulta y descarga en: https://agroorganico.info/wp-content/uploads/2022/02/31_Agro_Organico.pdf

TMT Agro

Tailor Made Tech: https://www.tmtagro.com.mx

Tags: frutamangomosca de la frutaplagasTMT AgroTMT Agro Trap
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Durante el primer semestre de 2024, aumentó la producción de limón en Michoacán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Producción de berries en México: desafíos y oportunidades

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Positivo impacto económico para el comercio de aguacate entre México y EU

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Certificaciones Orgánicas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..