• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
sábado, octubre 4, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Insumos

Soluciones eficaces en nutrición y bioestimulación vegetal para berries

by Redacción AgroOrgánico
4 de agosto de 2025
in Insumos
0 0
0
Soluciones eficaces en nutrición y bioestimulación vegetal para berries
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Dos de los principales desafíos de los cultivos de berries están en la nutrición y el control de plagas y enfermedades. Por ello, Algas Pacific, empresa especializada en bioestimulación vegetal ha desarrollado soluciones que aportan macroelementos de una forma fácilmente asimilable al tiempo que protegen los cultivos del estrés causado por factores bióticos y abióticos. 

 Por Redacción Agro Orgánico 

México.— Con base en una demanda sostenida por las exportaciones y el consumo interno, se prevé que la producción de moras, frambuesas y fresas en México aumente en 2025. Asimismo, aspectos como variedades mejoradas de estos cultivos y prácticas agrícolas eficientes orientadas al uso adecuado del agua, permiten prever una producción anual de 752,000 toneladas métricas, que en su mayoría serán exportadas a Estados Unidos, destino principal de las berries frescas producidas en nuestro país. 

De acuerdo con el reporte Berry Annual Voluntary, publicado en febrero pasado por el Departamento Agrícola de Estados Unidos (USDA, por su sigla en inglés), la producción de zarzamora, frambuesa y fresa ha presentado incrementos interanuales de aproximadamente un 3%, 7% y 6% por ciento, respectivamente.  

El crecimiento previsto en la producción para este año —apunta el documento del USDA— se basa en una fuerte demanda e inversiones de los productores en tecnología y prácticas mejoradas.  

En este sentido, el gerente de Investigación y Desarrollo de la empresa Algas Pacific, Erick Guerrero, menciona que los productores de berries siempre buscan que sus cultivos, al ser de alto valor, tengan un buen calibre, sabor, grados Brix y por supuesto, mayor vida de anaquel. 

Para lograrlo –explica– es fundamental elegir las variedades adecuadas para cada zona del país y darle el seguimiento adecuado en campo, donde dos de los principales desafíos de los cultivos de berries están en la nutrición y el control de plagas y enfermedades. 

Con base en su experiencia en campo, Algas Pacific identificó la necesidad de aportar a los cultivos los macroelementos básicos: nitrógeno, fósforo y potasio, pero de una manera fácilmente asimilable. Otros dos nutrientes esenciales en los berries son calcio, relacionado con la firmeza y el dulzor de la fruta; y zinc, fundamental para la formación de raíces, la floración e incluso, la calidad de la fruta. 

Ya que un porcentaje considerable de los clientes de Algas Pacific se encuentra en el sector de las berries, la empresa especializada en bioestimulación vegetal desarrolló NPKelp, bioestimulante y activador biológico elaborado a base de las algas marinas Macrocystis pyrifera y Gelidium robustum. 

Lee el artículo completo, aquí https://agroorganico.info/ediciones-digitales/#

 

Tags: algas marinasAlgas Pacificberriesbioestimulaciónbioestimulantesenfermedadesplagas
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Gobierno federal prohíbe 35 plaguicidas

    Gobierno federal prohíbe 35 plaguicidas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Conoce las herramientas tecnológicas indispensables para los agricultores

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Producción de berries en México: desafíos y oportunidades

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Producción de sandía en México crece 1.8%

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..