• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
jueves, septiembre 11, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Mercados

Sagarpa y Comce firman convenio para promover exportaciones mexicanas

by Redacción AgroOrgánico
21 de diciembre de 2017
in Mercados
0 0
0
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Entre los objetivos de esta alianza sobresale una mejor coordinación de las misiones comerciales y exploración de nuevos nichos de mercado en materia agropecuaria y pesquera

Redacción Agro Orgánico

Sagarpa y Comce firman convenio para promover exportaciones mexicanas
Sagarpa y Comce firman convenio para promover exportaciones mexicanas

Ciudad de México. – La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) y el Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (Comce) firmaron un Convenio de Concertación orientado a integrar proyectos y acciones que fortalezcan la promoción y oferta exportable de productos agroalimentarios mexicanos para el mundo.

El acuerdo establece las bases para la integración de planes de trabajo, con la disponibilidad de la red de oficinas y centros de representación del Consejo en más de 62 países, de los cuales, alrededor de 32, tiene clientes en el comercio agroalimentario y de inversión en el sector rural, con lo que se combatirá el intermediarismo en los mercados internacionales.

En el evento, que tuvo lugar en instalaciones de la dependencia federal, se destacó que entre los objetivos de esta alianza público-privada sobresale una mejor coordinación de las misiones comerciales y exploración de nuevos nichos de mercado en materia agropecuaria y pesquera, medidas que significarán mayores ganancias para los productores y mejores precios al consumidor final.

El titular de la Sagarpa, José Calzada Rovirosa, afirmó que para una mejor planeación y desarrollo del sector agroalimentario es importante una mayor sinergia entre los sector público e iniciativa privada, “porque al final del camino trabajamos para que la gente viva mejor y gane más”, en una transición de volumen a valor.

Ante representantes de Promexico, del Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext) y funcionarios federales, Calzada Rovirosa señaló que en estas tareas habrá que llegar a los lugares de producción para capacitar a los productores en sembrar lo que demandan los mercados, con lo que se logrará generar productos a los que se les gane cinco veces más que a algunos cultivos tradicionales, como es el caso de la berries u hortalizas.

Subrayó que contar con un aliado estratégico como el Comce para ampliar los mercados de exportación es vital para los productores del rubro agroalimentario y el país, porque consolida al sector como un pilar estratégico para la economía nacional, con una derrama social importante al contabilizar a más de siete millones de trabajadores en el campo.

Precisó que México ha pasado de ser un país que producía de manera tradicional a incorporar tecnología en los procesos productivos de alimentos, teniendo como principal exponente la cerveza, el limón, así como frutas tropicales como la papaya y mango, donde la ciencia y la tecnología juega un papel importante en las cadenas de valor.

Aseguró que el umbral de producción se abre porque las necesidades mundiales aumentan y habrá que producir con la misma tierra, pero con mayor tecnología, por lo que, en México, casi una tercera parte de los cultivos son de riego, ubicándonos en el quinto lugar a nivel mundial.

Este año, añadió, las exportaciones agroalimentarias alcanzarán más de 33 mil millones de dólares, con una balanza comercial superavitaria de casi cuatro mil millones de dólares, lo que representa un crecimiento del 25 por ciento, con relación al año anterior.

“Tratamos de posicionar al sector con resultados y logros, sin dejar a un lado los retos, pero con muchas historias de éxito, lo que llama a que más gente se dedique a actividades productivas en el sector rural”, acotó.

Tags: berriesComceexportacionesfrutashortalizasSagarpasector agroalimentario
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Durante el primer semestre de 2024, aumentó la producción de limón en Michoacán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Producción de berries en México: desafíos y oportunidades

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Positivo impacto económico para el comercio de aguacate entre México y EU

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Certificaciones Orgánicas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..