• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
jueves, septiembre 11, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Tendencias

Redes, bancos de semillas y sellos orgánicos para relanzar la agroecología

by Redacción AgroOrgánico
4 de abril de 2018
in Tendencias
0 0
0
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

La agroecología defiende la interacción entre plantas, animales y personas sin usar químicos

Redes, bancos de semillas y sellos orgánicos para relanzar la agroecología
Redes, bancos de semillas y sellos orgánicos para relanzar la agroecología

Roma. – Nuevas plataformas en internet, bancos comunitarios de semillas locales y certificados de productos orgánicos son algunas de las propuestas que circulan en un simposio internacional en Roma para relanzar la agroecología. Ante la dificultad de explicar ciertos principios en los que se sustenta la agricultura ecológica, como el de la interacción entre plantas, animales y personas sin necesidad de usar químicos, los casos prácticos arrojan luz sobre un modelo eclipsado por los sistemas intensivos predominantes.

En España, la plataforma CONECT-e, promovida por distintas entidades, busca recoger, conservar y transmitir los conocimientos ecológicos tradicionales relativos a variedades y ecosistemas como en una ‘wikipedia’. La investigadora de la Universidad Autónoma de Barcelona, Petra Benyei, detalló a Efe que los usuarios registrados pueden aportar información en fichas después validadas por expertos. «Buscamos revitalizar esos conocimientos, que un agricultor nuevo pueda usarlos y que permanezcan vivos por más tiempo», dijo Benyei.

Añadió que esos datos, como los que ha volcado la Red de Semillas española, «están protegidos con una licencia de código abierto para que nadie los pueda registrar» como si fueran de su propiedad, lo que en un futuro podría servir al Gobierno para consultarlos antes de conceder patentes.

La experiencia se expone esta semana en la sede de la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO), donde se celebra un simposio internacional sobre agroecología con la participación de 700 representantes políticos, económicos, académicos y sociales. En la muestra también hay espacio para reseñas sobre un sistema agroforestal y ganadero de uso comunal en Santiago del Estero (Argentina), el ‘Modelo Yapuchiri’ que se encarga de formar a expertos agricultores locales en Bolivia, o la conservación de los páramos mediante la recuperación de semillas nativas en Colombia, entre otras.

En Nicaragua, los bancos comunitarios de semillas criollas están ayudando a los campesinos a preservar y mejorar sus recursos, mientras en Veracruz (México) unas 160 familias cultivan café con certificación orgánica y en Costa Rica se capacita a los productores en agricultura de conservación sostenible.

Otro tipo de plataforma es la que ha desarrollado la empresa Premium Hortus en Benín, donde su director ejecutivo, Johannes Goudjanou, confía en distribuir frutas y verduras biológicas a precios competitivos mediante un sistema que permite a los abonados conectarse con dispositivos electrónicos, pagar la compra y recibirla en casa.

Los beneficios de la agroecología según los expertos Isabel Andreoni, directora de Montevideo Rural, una institución pública encargada de coordinar los planes productivos en la capital uruguaya, destacó la agroecología como «solución» a los problemas de degradación y desigualdad que ha generado «el sistema global dominante».

Rechazó la forma de «transferencia de tecnología» propia del capitalismo y, en su lugar, abogó por «la construcción social de la tecnología a partir de la particularidad de cada territorio», por lo que se necesitan «políticas públicas sobre todos los procesos, de la producción al consumo».

El holandés Nout van der Vaart, de la organización no gubernamental Hivos, reclamó el reconocimiento oficial del valor de la agroecología y «su inclusión en los planes de desarrollo». También pidió involucrar a las comunidades locales en esas iniciativas y dotarles de las capacidades, los medios técnicos y los recursos financieros para que puedan ser eficientes.

Según el asesor del Gobierno del estado indio de Andhra Pradesh Vijay Kumar, «la agroecología es una innovación en sí, es como nadar a contracorriente, en armonía con la naturaleza». En su región existen seis millones de agricultores, la mayoría familiares, quienes deben realizar el cambio de modelo, pero para eso necesitan conocimientos, apuntó Kumar.

Con información de Efe

Tags: agroecologíacampesinoscertificaciónecosistemasFAOorgánicossemillas
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Durante el primer semestre de 2024, aumentó la producción de limón en Michoacán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Producción de berries en México: desafíos y oportunidades

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Positivo impacto económico para el comercio de aguacate entre México y EU

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Certificaciones Orgánicas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..