• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
martes, octubre 14, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Certificación

Propone la Comisión Europea nueva certificación para orgánicos

by Isabel
20 de octubre de 2016
in Certificación
0 0
0
Propone la Comisión Europea nueva certificación para orgánicos

Propone la Comisión Europea nueva certificación para orgánicos

Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Dicha propuesta busca mejorar la trazabilidad de estos alimentos y reducir el riesgo de potenciales fraudes

Bruselas.– La Comisión Europea (CE) propuso crear un nuevo sistema de certificación electrónica para productos orgánicos importados, que busca mejorar la trazabilidad de estos alimentos y reducir el riesgo de potenciales fraudes, informó el Ejecutivo comunitario.

«Este sistema no solo va a proporcionar una simplificación para los operadores, lo que facilitará el comercio, sino que incrementará la confianza de los consumidores en los productos orgánicos», subrayó el comisario de Agricultura, Phil Hogan, en un comunicado.

Esta normativa empezará a aplicarse en seis meses y da respuesta a una serie de recomendaciones del Tribunal de Cuentas, en 2012, y a la petición de diferentes Estados miembros de la UE que manifestaron sus dificultades para supervisar los movimientos de productos orgánicos y la consistencia de los certificados de control a la hora de importar.

En términos prácticos, los cambios requerirán un nuevo certificado electrónico al sistema de trazabilidad comunitario (conocido como Sistema de Control Comercial y Experto), accesible de manera permanente para que las autoridades puedan obtener información.

Una vez empiece a aplicarse el mecanismo, en abril de 2017, habrá un periodo de transición en el que tanto la certificación electrónica como en papel podrán utilizarse.

El objetivo es que en octubre de 2017 la importación de productos orgánicos esté cubierta solo por un certificado electrónico.

Según la CE, los cambios buscan también reducir la carga administrativa para operadores y autoridades y proporcionar una estadística más amplia de la importación de orgánicos.

Con información de EFE

Tags: certificaciónComisión Europeaimportaciónorgánicos
Isabel

Isabel

Más Popular

  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El capital biológico del suelo: la urgencia de un cambio en el agro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El CICTCAÑA promoverá la investigación y transferencia de tecnología en caña de azúcar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Producción de berries en México: desafíos y oportunidades

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Biofertilizantes aumentan 19% el rendimiento en cultivo de trigo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..