• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
jueves, septiembre 11, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Cultivo y Producción

Productores de Jalisco cambian cultivo de caña por berries

by Redacción AgroOrgánico
14 de agosto de 2017
in Cultivo y Producción
0 0
0
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Las frutillas, fresas, arándanos, zarzamoras y frambuesas se perfilan como cultivos más estables y de mayor valor

Productores de Jalisco cambian cultivo de caña por berries
Productores de Jalisco cambian cultivo de caña por berries

Guadalajara— Aunque Jalisco es por tradición un estado cañero, en el último año 500 hectáreas de cultivos de caña han cambiado y ahora producen berries.

A diferencia de la caña, que tiene períodos de mucha fluctuación en los precios y no está teniendo óptimos rendimientos de producción, las frutillas, fresas, arándanos, zarzamoras y frambuesas, se perfilan como cultivos más estables y de mayor valor, aseguró Héctor Padilla Gutiérrez, Secretario de Desarrollo Rural.

Por esto se ha insistido a productores para reducir la superficie de caña y sustituirla por berries, que tienen gran demanda internacional.

“Hay que ofrecer a los productores la opción de diversificarse en los cultivos (…). El caso de las berries son un grupo de cultivos interesantes que permite impulsar mucho la reconversión (…) para tener más cultivos de mejor valor, más mercados, mejores condiciones para la gente, mejores posibilidades de ingreso”, añadió Padilla Gutiérrez.

Actualmente 500 hectáreas en la Región Valles, de las más de 80 mil de caña que hay en Jalisco, ya hicieron el cambio.

Y aunque se seguirá impulsando la reconversión, es el mercado el que marcará el ritmo según la demanda, dijo el secretario tras acudir al Congreso Aneberries, celebrado en Expo Guadalajara.

Jalisco cuenta actualmente con una superficie de 6 mil 180 hectáreas sembradas de berries. La producción de berries en temporada de recolección genera hasta 300 mil empleos a nivel nacional, y Jalisco es líder nacional en la obtención de arándano y frambuesa, mismos que se exportan a países de Asia, Estados Unidos, Canadá y Bélgica, informó el secretario del Trabajo, Tomás Figueroa Padilla.

“Las condiciones de la tierra y el clima que tiene nuestro Estado han propiciado que el campo sea más productivo”, indicó el funcionario estatal durante la clausura del Séptimo Congreso Internacional Aneberries, que se realizó en la Expo Guadalajara el 10 y 11 de agosto.

El presidente de Aneberries, Diego Martínez Rodríguez, llamó a productores, exportadores, proveedores de servicios e insumos del campo a trabajar en conjunto para desarrollar más la producción de berries.

Figueroa Padilla dijo que se está elaborando el primer Padrón Nacional de Jornaleros Agrícolas para saber quiénes trabajan las tierras, las condiciones en las que lo hacen y su forma de vivir, así como los servicios que se les ofrecen.

En el evento también estuvieron Luis Rafael Montes de Oca Valadez, director general de la Secretaría del Trabajo, y Jacobo Cabrera Palos, presidente del Consejo Agropecuario de Jalisco.

Con información de Diario.mx

Tags: Aneberriesarándanoberriescaña de azúcarframbuesaJalisco
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Producción de berries en México: desafíos y oportunidades

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Durante el primer semestre de 2024, aumentó la producción de limón en Michoacán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Positivo impacto económico para el comercio de aguacate entre México y EU

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Certificaciones Orgánicas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..