• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
jueves, octubre 9, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Cultivo y Producción

Prácticas agrícolas sostenibles benefician a 300 mil pequeños productores de maíz

by Redacción AgroOrgánico
5 de octubre de 2020
in Cultivo y Producción
0 0
0
Prácticas agrícolas sostenibles benefician a 300 mil pequeños productores de maíz
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Mediante el programa MasAgro se ha logrado aumentar el rendimiento de maíz en temporal de 2.3 a 5.5 toneladas por hectárea

Redacción Agro Orgánico

Ciudad de México. – Mediante prácticas de cultivo sostenibles e innovadoras, el programa MasAgro ha impactado positivamente más de un millón de hectáreas de maíz, en beneficio de alrededor de 300 mil productores en diferentes regiones del país, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

En el marco de la conmemoración del Día Nacional del Maíz –el pasado 29 de septiembre – la dependencia informó que en coordinación con el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (Cimmyt) se ha logrado aumentar el rendimiento de maíz de temporal por hectárea de 2.3 toneladas a 5.5 toneladas en la región sur sureste.

Lo anterior ha sido posible con el uso de variedades mejoradas y practicas sustentables, como agricultura de conservación y control integral de plagas, que permiten que las cosechas resistan temperaturas elevadas, sequías, plagas y otros factores bióticos negativos, apuntó la Sader.

Asimismo, destacó que en colaboración de universidades y centros de investigación, como el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (Inifap), “México, la cuna del maíz, puede lograr la autosuficiencia alimentaria de este cereal y, al mismo tiempo, preservar su legado cultural, identidad y memoria histórica”.

En este sentido, recordó que en México se han identificado 59 razas nativas de maíz y cada una es producto de una adaptación única a condiciones locales muy particulares de altitud y agroecológicas, disponibilidad de agua, tipo de suelo e incluso flora y fauna que cohabitan con esta gramínea.

El maíz nativo es clave para asegurar la disponibilidad del cultivo en el futuro, al haberse adaptado a las más diversas condiciones; en ellos puede haber características importantes para generar las nuevas variedades que se requieren para hacer frente al cambio climático y el incremento en la demanda del grano, detalló la Sader.

Por lo anterior, informó que proyectos como el Atlas Molecular del Maíz –impulsado en coordinación con el Cimmyt a través del MasAgro– son importantes porque buscan precisamente esos caracteres genéticos para continuar con el mejoramiento y la historia que hace siglos iniciaron los antiguos mexicanos.

Tags: CimmytconservaciónmaízplagasSADER
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Presentan Kompano, robot para poda en invernaderos 100% automatizado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El capital biológico del suelo: la urgencia de un cambio en el agro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Producción de berries en México: desafíos y oportunidades

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Señala Greenpeace presencia de OGM en 100 marcas de alimentos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..