• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
viernes, octubre 10, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Cultivo y Producción

México produjo más de 63 mil toneladas de miel en 2021

by Redacción AgroOrgánico
23 de mayo de 2022
in Cultivo y Producción
0 0
0
México produjo más de 63 mil toneladas de miel en 2021
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Los principales estados productores de miel en el país son Yucatán, Campeche, Quintana Roo y Chiapas

Por Redacción Agro Orgánico*

México. – En 2021 México produjo 63 mil 400 toneladas de miel, lo que significó un incremento de 17 por ciento en comparación con las 54 mil 200 toneladas registradas en 2020, informó la la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

En un boletín de prensa, la dependencia destacó la importancia económica y social de la apicultura nacional, en la que participan alrededor de 43 mil apicultores en todo el territorio nacional, registrados en 508 asociaciones ganaderas especializadas.

Agregó que la derrama económica que genera esta actividad beneficia a uno de los sectores rurales más desprotegidos, favorece el desarrollo de industrias conexas y genera empleos temporales durante las épocas de cosecha de miel.

Además, la apicultura aumenta la calidad y el rendimiento de los cultivos, lo que genera un incremento en alimentos de origen vegetal, materia prima textil e insumos agropecuarios.

Asimismo, en el marco del Día mundial de las abejas –conmemorado el 20 de mayo– la Sader recordó que en 2021 se presentó la Estrategia Nacional para la Conservación y Uso Sustentable de Polinizadores (ENCUSP), con el objetivo de fortalecer una agricultura amigable con la biodiversidad que contribuya al derecho a una alimentación nutritiva, suficiente y de calidad; a promover la agricultura sustentable y avanzar hacia la seguridad alimentaria.

Además, en coordinación con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), se integró el Atlas Nacional de las Abejas y Derivados Apícolas, el cual compila, por primera vez en un único sitio web, información sobre la apicultura en México, desde características de la miel hasta aspectos relacionados con la actividad económica en torno a las especies domesticadas.

Dentro de los insectos polinizadores –entomófilos– se encuentran las abejas y se estima que existen entre 21 mil y 25 mil especies de abejas en el mundo. Se agrupan en nueve familias, de las cuales seis están presentes en México con un estimado de más de dos mil especies.

La abeja melífera occidental es el polinizador más popular en todo el mundo y se estiman 81 millones de colmenas a nivel global, explicó la Sader.

Sin embargo, precisó que las abejas en su gran mayoría son silvestres y aunque no son aptas para gestión, desempeñan funciones importantes a nivel mundial en la polinización de los cultivos.

Tags: abejasapicultoresapiculturabiodiversidadcultivosinsectosmielpolinizadores
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Producción de berries en México: desafíos y oportunidades

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El capital biológico del suelo: la urgencia de un cambio en el agro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Señala Greenpeace presencia de OGM en 100 marcas de alimentos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Presentan Kompano, robot para poda en invernaderos 100% automatizado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..