• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
jueves, septiembre 11, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Certificación

México cuenta ya con 61 plantas con certificación halal para exportación

by Redacción AgroOrgánico
16 de julio de 2018
in Certificación, Editorial
0 0
0
México cuenta ya con 61 plantas con certificación halal para exportación

México cuenta ya con 61 plantas con certificación halal para exportación

Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

El país está listo para atender un mercado de más de mil 800 millones de consumidores en naciones con población musulmana: Sagarpa

Redacción Agro Orgánico

Ciudad de México. –México cuenta con 61 plantas agroalimentarias con certificación halal, que incluyen a rastros de cárnicos y aves, empacadoras, enlatadoras y procesadoras de alimentos para atender un mercado de más de mil 800 millones de consumidores en naciones con población musulmana, informó la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa).

La dependencia destacó en un comunicado los números positivos en la producción y exportación de productos agropecuarios y pesqueros, con base en los cuales se prevé alcanzar 35 mil millones de dólares en la comercialización de alimentos al mundo al término de 2018.

En este contexto, informó de la reciente reunión entre productores, agroempresarios y funcionarios de la Secretaría con integrantes del Centro Internacional de Acreditación de los Emiratos Árabes Unidos (Emirates International Accreditation Center, EIAC), a fin de supervisar y consolidar las capacidades de la industria alimentaria mexicana en sus procesos productivos con certificación halal.

Como parte del encuentro, los especialistas llevaron a cabo visitas técnicas de acreditación de las certificaciones de las plantas de sacrificio y procesamiento de carne de res en San Luis Potosí, y de pollo, en Aguascalientes, con el propósito de ampliar la oferta exportable de nuestro país a los mercados de Medio Oriente y Asia.

El coordinador general de Asuntos Internacionales de la Sagarpa, Raúl Urteaga Trani, explicó que la función del EIAC –representado por los auditores Haluk Anil y Noureddine Abader– es acreditar a las instancias de certificación halal en la región de Medio Oriente y proporciona un marco de referencia para acreditar la calidad y la observación de los criterios halal de las empresas para mercados musulmanes.

La Sagarpa agregó que la agenda de los expertos del EIAC en México incluyó una visita técnica al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), donde se les mostraron las capacidades tecnológicas y los procesos sanitarios, de inocuidad y de trazabilidad que caracterizan la calidad fito y zoosanitaria en México.

Durante un recorrido por el Centro de Inteligencia Sanitaria, los visitantes constataron que México uno de los únicos cinco países que cuentan con la certificación como libre de las principales enfermedades de los animales: fiebre aftosa (sin vacunación), peste de los pequeños rumiantes, encefalopatía espongiforme bovina (mal de las vacas locas) y perineumonía contagiosa bovina.

Por su parte, durante la visita el director general de la Unión Nacional de Avicultores (UNA), Antonio Calderón Ruanova, y el director de Mexican Beef, Rogelio Pérez Sánchez, expusieron las características en infraestructura, técnicas y de sanidad de los productos cárnicos de res y ave.

Ambos destacaron que México es el séptimo productor mundial de proteína animal y que el 60 por ciento de su consumo, a nivel local, es con base en pollo y huevo de calidad exportable.

En la reunión de trabajo se informó que las acciones emprendidas permitieron que en el 2017 las exportaciones de productos mexicanos en la Península Arábiga llegaron a 56.1 millones de dólares, según datos de la Consejería Agropecuaria de la Sagarpa con sede en los Emiratos Árabes Unidos.

Los principales productos exportados a la península arábiga fueron carne de res, cabrito, cordero y pollo, atún enlatado, garbanzo, dátiles, fórmula láctea para bebé, miel de abeja, especias, salsas de habanero y otras preparaciones alimenticias.

Tags: cárnicoscertificaciónexportacioneshalalinocuidadSagarpaSenasica
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Durante el primer semestre de 2024, aumentó la producción de limón en Michoacán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Producción de berries en México: desafíos y oportunidades

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Positivo impacto económico para el comercio de aguacate entre México y EU

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Certificaciones Orgánicas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..