• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
jueves, septiembre 11, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Tendencias

Loliware, popotes 100% comestibles

by Redacción AgroOrgánico
20 de julio de 2018
in Tendencias
0 0
0
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Estos prototipos están hechos a partir de algas marinas, por lo que se desintegran en el agua son 100 por ciento libres de plástico

Loliware, popotes 100% comestibles
Loliware, popotes 100% comestibles

México. – El tema de uso de popotes ha causado controversia los últimos meses; sin embargo, muchas instituciones han tomado medidas para proponer nuevas maneras de rediseñar este accesorio de bebidas. Las propuestas invitan a dejar a un lado los clásicos popotes de plástico y adoptar nuevas modalidades que ayuden a eliminar los plásticos de los océanos.

Si quieres sumarte a este movimiento, te encantará conocer estos estilos de popotes que no contaminan y que harán que tus drinks tengan un toque moderno y chic.

Debido a las problemáticas del impacto del plástico en el medio ambiente, las diseñadoras industriales Chelsea Briganti y Leigh Ann Tucker crearon ‘Loliware’, la empresa que propone un diseño de popotes (y accesorios de cocina) comestibles en su totalidad.

Estos prototipos están hechos a partir de algas marinas, por lo que se desintegran en el agua son 100 por ciento libres de plástico.

Loliware cuenta con distintos sabores y colores para satisfacer todos los gustos (desde vainilla hasta mango); estos popotes comestibles están hechos con elementos orgánicos y tienen una vida útil de 24 meses. Su forma de utilizarlos correctamente es comerlos después de haber estado en contacto con un líquido.

Popotes de aguacate

La compañía Biofase se encargó de crear un diseño a partir de biopolímetros de la semilla de aguacate para que se conviertan en popotes biodegradables que se desintegren a los 240 días.

El fundador de esta empresa, Scott Munguía, consideró que el aguacate contaba con las propiedades para crear desde cubiertos hasta estos popotes de forma en la que no contaminen ni los océanos ni el medio ambiente.

Además de que no pierden su forma como los popotes tradicionales y funcionan a la perfección con bebidas calientes y frías.

Con información de Agencias

Tags: aguacatealgas marinasbebidasbiofasebiopolímerosLoliwarepopotes
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Durante el primer semestre de 2024, aumentó la producción de limón en Michoacán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Producción de berries en México: desafíos y oportunidades

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Positivo impacto económico para el comercio de aguacate entre México y EU

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Certificaciones Orgánicas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..