• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
jueves, septiembre 11, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Cultivo y Producción

Legisladores y autoridades trabajan en proyecto de transformación del campo mexicano

by Redacción AgroOrgánico
14 de diciembre de 2018
in Cultivo y Producción, Editorial
0 0
0
Legisladores y autoridades trabajan en proyecto de transformación del campo mexicano

Legisladores y autoridades trabajan en proyecto de transformación del campo mexicano

Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

La SADER señaló que se enfatizará el acompañamiento a los pequeños agricultores y ganaderos en los rubros de innovación, tecnologías, extensionismo y desarrollo de capacidades

Redacción Agro Orgánico

Ciudad de México. – Regresar a México la autosuficiencia alimentaria, con nuevos programas prioritarios y la reorientación de otros y hacer un uso eficiente y transparente de los recursos públicos, son la base de la política de rescate del campo impulsada por el Gobierno de México, afirmó el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula.

En reunión de trabajo con la Comisión de Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria de la Cámara de Diputados, el secretario Villalobos aseguró que el país cuenta con los recursos naturales, capital humano y biodiversidad para trasformar al sector primario, con un esquema dirigido a potenciar la producción agropecuaria en las regiones más desfavorecidas y sacar de la pobreza a la población rural.

El funcionario aseguró que en esta administración se ejercerá el presupuesto con transparencia y honestidad, con rendición de cuentas, medición de resultados y, sobre todo, con cero corrupción. Por ello, informó, se tendrán reuniones trimestrales con productores, legisladores y autoridades, lo que permitirá la evaluación de programas y proyectos que incidan en la productividad y competitividad en el sector agropecuario y pesquero del país.

Señaló que para la SADER todos los productores son importantes, por lo que se les atenderá mediante esquemas productivos equilibrados y congruentes, con énfasis en el acompañamiento a los pequeños agricultores y ganaderos en los rubros de innovación, tecnologías, extensionismo y desarrollo de capacidades.

Explicó que de acuerdo con el Plan de Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador se operarán 25 programas prioritarios, 12 de los cuales tienen orientación social, y de los que a su vez cuatro están en la SADER: producción de fertilizantes, dotación a la población vulnerable de la canasta básica, precios de garantía a productos básicos -enfocado a los pequeños productores- y un esquema de crédito ganadero a la palabra, que prevé la entrega de un millón de vaquillas y 200 mil sementales.

Explicó que, además, se atenderán puntualmente otros componentes dirigidos a la sanidad, inocuidad, comercialización y capacitación, en una mecánica que reducirá los obstáculos y acabará con los desvíos de recursos para que lleguen oportuna y directamente a los productores.

Además, indicó que para el 2019 se mejorarán y simplificarán las Reglas de Operación, con la finalidad que sean sencillas y accesibles para todos los productores del país.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria, diputado Eraclio Rodríguez Gómez, expresó que los legisladores federales tienen la obligación moral, política y social de contribuir a fortalecer el campo mexicano, y para ello, acotó, se buscará un presupuesto que permita atender la crisis de productividad en el país, la modernización de mecanismos de atención comercial y la optimización de programas.

Tags: agricultoresautosuficiencia alimentariaextensionismofertilizantesganaderosSADERsanidad
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Producción de berries en México: desafíos y oportunidades

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Positivo impacto económico para el comercio de aguacate entre México y EU

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Durante el primer semestre de 2024, aumentó la producción de limón en Michoacán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Certificaciones Orgánicas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..