• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
jueves, septiembre 11, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Tecnología

Investigador del TecNM analiza nuevas formas de alimentar astronautas

by Redacción AgroOrgánico
11 de marzo de 2019
in Tecnología
0 0
0
Investigador del TecNM analiza nuevas formas de alimentar astronautas

Investigador del TecNM analiza nuevas formas de alimentar astronautas

Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Los especialistas buscan descubrir la manera que la luz afecta el crecimiento de las hortalizas

Ciudad de México. – El Tecnológico Nacional de México (TecNM) realiza una investigación de agronomía e iluminación artificial en las granjas de Prairie View A&M University, en Texas. 

En noviembre de 2018, Ernesto Olvera, docente investigador de Ingeniería en Mecatrónica del TecNM en coordinación con Deland Myers, líder científico de la Facultad de Agricultura y Ciencias Humanas de la institución norteamericana, comenzaron el proyecto cuyo objetivo es revolucionar la forma en que los astronautas se alimentan en el espacio. 

Los especialistas buscan descubrir la manera que la luz afecta el crecimiento de las hortalizas, específicamente de la espinaca egipcia.

Durante este proceso, las plantas con crecimiento completo serán analizadas en el laboratorio para evaluar sus resultados, así como posibles cambios en las variables a lo largo de la producción de dichas hortalizas. 

La investigación continuará hasta abril de este año y, posteriormente, Ernesto Olvera regresará al Instituto Tecnológico de Pabellón de Arteaga, donde preparará sus resultados a fin de presentarlos con la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA) por sus siglas en inglés. 

“Este proyecto está muy relacionado con investigaciones de la NASA, por ello viajaré a Florida para reunirme con investigadores de la agencia, entre ellos, la doctora Gioia Masa del Kennedy Space Center. 

La doctora Masa trabaja en investigaciones relacionadas a esto. Ellos están interesados en desarrollar en el espacio productos para ensaladas de lechuga o espinacas, porque los astronautas necesitan comer en el espacio”, comentó el investigador. 

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT) otorgó el financiamiento para la estancia del investigador del TecNM.

Con información de MVS Noticias

Tags: agronomíaastronautasespinacasgranjashortalizaslechuga
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Durante el primer semestre de 2024, aumentó la producción de limón en Michoacán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Producción de berries en México: desafíos y oportunidades

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Positivo impacto económico para el comercio de aguacate entre México y EU

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Certificaciones Orgánicas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..