• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
jueves, septiembre 11, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Mercados

Horticultores de Sinaloa enfrentan otra temporada con precios desplomados

by Redacción AgroOrgánico
25 de enero de 2022
in Mercados
0 0
0
Horticultores de Sinaloa enfrentan otra temporada con precios desplomados
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

A los problemas de mercado se le suman a este sector un encarecimiento de entre el 25 y el 35% de los fertilizantes y la escasez de la mano de obra

Sinaloa, México. – Por segunda temporada consecutiva, los productores de hortalizas enfrentan momentos complicados en Sinaloa ante el desplome del precio de productos como el tomate, tomatillo y chiles.

Manuel Othón Cruz Burgos, presidente del Clúster Hortícola, comentó que como todos los años iniciaron con mucho optimismo y había buenas expectativas de que no se iba a repetir lo del año pasado. Sin embargo, “ahora el tomate anda a 1 o 2 pesos el kilo en campo; el tomatillo también de 1 a 2 pesos, que es bastante bajo; el chile jalapeño alcanza los 6 pesos, pero también es bajo, no alcanza a recuperar la inversión con esos precios”.

Recordó que el año pasado el precio se desplomó hasta el punto de que muchas plantaciones ni siquiera llegaron al corte, porque para el productor no le era rentable porque no sacaba ni siquiera para pagar la mano de obra.

Cruz Burgos comentó que lo que ha desplomado el precio en el caso del tomate es que Baja California y San Luis siguen sacando mucho producto y aunque son frutos más viejos, tienen cerca el destino y le hacen fuerte competencia al tomate nuevo de Sinaloa.

A los problemas de mercado se le suman a este sector un encarecimiento de entre el 25 y el 35% de los fertilizantes y la escasez de la mano de obra que además también se ha encarecido, añadió.

El presidente del Clúster Hortícola subrayó que debe empezar a valorarse en Sinaloa el establecimiento de la superficie en este sector, porque año tras año la queja es la misma: no hay mercado, lo cual se debe a que ya en muchas zonas del país también tienen cultivos en invernaderos y malla sombra, lo que eleva la producción y satura el mercado.

Con información de: Noroeste

Tags: chilesfertilizanteshortalizasSinaloatomatetomatillo
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Durante el primer semestre de 2024, aumentó la producción de limón en Michoacán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Producción de berries en México: desafíos y oportunidades

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Positivo impacto económico para el comercio de aguacate entre México y EU

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Certificaciones Orgánicas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..