• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
jueves, septiembre 11, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Insumos

Familias tlaxcaltecas elaboran fertilizante a base de composta

by Redacción AgroOrgánico
12 de julio de 2018
in Insumos
0 0
0
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Es una alternativa ante los altos costos de la tonelada de fertilizante químico en el país y no contamina

Familias tlaxcaltecas elaboran fertilizante a base de composta
Familias tlaxcaltecas elaboran fertilizante a base de composta

Tlaxcala, México. – Ante los altos costos que implica adquirir fertilizante químico para las semillas del autoconsumo de las familias tlaxcaltecas, productores locales se las ingeniaron para producir su propio abono natural.

Pablo Serrano Hernández, director general de la empresa Ferta, ubicada en Cuaxomulco, explicó que el procedimiento consiste en mezclar estiércol de ganado vacuno, ovino y porcino con un acelerador biológico.

Dijo que el acelerador es un humus de Lombriz Californiana y es diferente al abono de lombricomposta que comercian en la entidad pues, en 60 días, desintegra el estiércol formando la composta.

“Nuestro mercado es virgen pero no tenemos del gobierno el respaldo e impulso en mercadotecnia para darlo a conocer”, aseveró Pablo Serrano.

Egresado de la carrera de Ingeniería Industrial afirmó que por cada hectárea de maíz sembrada se requieren dos toneladas de fertilizante natural a base de composta.

Citó que una tonelada de este fertilizante tiene un costo estimado de tres mil pesos, lo que permite un ahorro superior al 50 % en el caso de que sea adquirida la urea.

“Nuestro producto es 100 % orgánico y se encarga de regenerar la tierra, ya está aprobado por laboratorios oficiales y esperamos pronto que se dé a conocer pues, el uso de químicos, trae como consecuencia enfermedades como el cáncer en el ser humano”, manifestó.

Expuso que con un equipo de trabajo recolectan el estiércol que genera el ganado vacuno en Santa Apolonia Teacalco, mientras que en San Andrés Buena Vista, municipio de Tlaxco, hacen lo mismoscon los desechos orgánicos de ganado ovino.

Estimó que tienen en proceso de descomposición unas 350 toneladas con las que elaboran composta natural.

Y es que dijo que la tonelada de fertilizante químico (urea) tiene un costo que alcanza ocho mil pesos, recursos con los que no cuenta los hombres del campo.

Con información de El Sol de Tlaxcala

Tags: compostaestiércolhumuslombricompostaorgánicossemillasurea
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Durante el primer semestre de 2024, aumentó la producción de limón en Michoacán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Producción de berries en México: desafíos y oportunidades

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Positivo impacto económico para el comercio de aguacate entre México y EU

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Certificaciones Orgánicas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..