• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
jueves, septiembre 11, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Cultivo y Producción

Entra en vigor verificación de la NOM 222 para importaciones de leche en polvo

by Redacción AgroOrgánico
11 de julio de 2022
in Cultivo y Producción
0 0
0
Entra en vigor verificación de la NOM 222 para importaciones de leche en polvo
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Esta medida contribuye a garantizar que la leche en polvo o deshidratada que entra al país cumpla con la NOM 222 antes de permitirse su ingreso, ayudando a dar certeza al consumidor y a ordenar el mercado de la leche en México

Redacción Agro Orgánico

México. – A partir del 8 de julio, las importaciones de leche en polvo o leche deshidratada para consumo humano que se comercializan como materia prima deberán cumplir, en puntos de entrada al territorio nacional, con lo que marca la Norma Oficial Mexicana 222-SCFI/SAGARPA-2018, informó la Federación Mexicana de Lechería (Femeleche).

“Este paso materializa una aspiración en la que la Femeleche y sus agremiados se han manifestado desde hace muchos años, ya que contribuye a garantizar que la leche en polvo o deshidratada que entra al país cumpla con la NOM 222 antes de permitirse su ingreso, ayudando a dar certeza al consumidor y a ordenar el mercado de la leche en México”, destacó el presidente de la Femeleche, Vicente Gómez Cobo.

En un comunicado, la Femeleche dijo que esta disposición se desprende del “Acuerdo por el que la Secretaría de Economía (SE) emite reglas y criterios de carácter general en materia de comercio exterior”, que apareció en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 9 de mayo de 2022.

Este acuerdo señala que tanto la leche en polvo o leche deshidratada descremada, parcialmente descremada y entera para consumo humano debe sujetarse al cumplimiento de la NOM 222 y realizar “el procedimiento que acredita su cumplimiento a fin de asegurar que se cumple con lo que marcan las regulaciones mexicanas”.

La NOM 222, que se refiere a las especificaciones fisicoquímicas, información comercial y métodos de prueba de las leches en polvo y deshidratada para consumo humano fue publicada el 31 de enero de 2019.

En la modificación del anexo 2.4.1 del documento publicado en el DOF se identifican las fracciones arancelarias de la Tarifa de la Ley de los Impuestos Generales de Importación y Exportación en las que se clasifican las mercancías sujetas al complimiento de las normas oficiales mexicanas (NOM) en el punto de entrada al país, y en el de su salida, y menciona, entre otras, a las fracciones arancelarias de leche en polvo o deshidratada descremada y la leche en polvo o deshidratada parcialmente descremada y entera.

La Femeleche consideró que esta medida es determinante para impedir la importación de productos lácteos a nuestro país que no cumplan con las normas oficiales mexicanas.

“Los productos que no cumplen con las NOM generan una competencia desleal tanto para los productores nacionales como los importadores”, lamentó el presidente de la Femeleche, por lo que –agregó– la federación ha pugnado por un mercado más justo y ordenado, en donde todos los productos de importación cumplan con los mismos estándares de calidad y requerimientos del marco legal que aquellos que se producen en el país.

Según cifras de la SE, durante 2021, México importó 3 mil millones de litros equivalentes de leche en polvo, que representaron un valor de 934.5 millones de dólares.

La NOM 222, que se refiere a las especificaciones fisicoquímicas, información comercial y métodos de prueba de las leches en polvo y deshidratada para consumo humano fue publicada el 31 de enero de 2019.

Tags: FemelecheimportacioneslácteoslecheNOM 222
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Producción de berries en México: desafíos y oportunidades

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Positivo impacto económico para el comercio de aguacate entre México y EU

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Durante el primer semestre de 2024, aumentó la producción de limón en Michoacán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Certificaciones Orgánicas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..