• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
jueves, septiembre 11, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Tecnología

Elaboran textiles y bioplasticos con residuos de coco, yuca y piña

by Redacción AgroOrgánico
9 de agosto de 2021
in Tecnología
0 0
0
Elaboran textiles y bioplasticos con residuos de coco, yuca y piña
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

La compañía israelí Nova Milán invirtió $1 millón en su centro de innovación que abrió en San José donde producirá bioplásticos y tejidos sostenibles.

San José, Costa Rica. – La compañía israelí Nova Milan inauguró recientemente su primer Centro de Innovación en el cual producirá cuero vegano, tejidos sostenibles y bioplásticos elaborados a partir de residuos orgánicos de los desechos del banano, coco, yuca y piña.

La promotora de inversión Coalición Costarricense de Iniciativas de Desarrollo (CINDE) destacó que con esta sede los expertos esperan resolver el desafío de los desechos orgánicos, por medio de tecnología patentada para aprovechar los residuos y crear una amplia gama de productos.

«Creemos que estos materiales para la industria de la moda y el estilo de vida sustituirán a los que se utilizan hoy en día. El cuero quedó en el pasado y el consumidor ético de hoy busca cuero vegano real creado a partir de la naturaleza y es por eso que estamos en Costa Rica», afirmó la cofundadora de Nova Milan, la arquitecta Irma Orenstein.

Para las autoridades, la empresa llega a fortalecer el posicionamiento de Costa Rica como un país verde que hace negocios con propósito, ya que sigue un enfoque de desarrollo sostenible. Además, la tecnología de Nova Milan encaja con el enfoque ambiental, ya que el 99 % de la electricidad del país proviene de energías renovables, lo que impulsa el avance de la economía circular.

Datos oficiales indican que en Costa Rica anualmente se crean más de 20 millones de toneladas de desechos orgánicos que impactan el medioambiente y las comunidades cercanas.

«Buscamos proyectos de inversión que potencien una economía circular dinámica como este proyecto de Nova Milan, un ejemplo de reutilización de residuos de piña para producir cuero vegano. Este tipo de innovaciones promueven los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) e impulsan una nueva ola de nuevos materiales», dijo el presidente de CINDE, Eric Scharf.

Con información de: Efe

Tags: bioplásticoscocoCosta Ricacueroenergías renovablesorgánicospiñatextilesyuca
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Producción de berries en México: desafíos y oportunidades

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Durante el primer semestre de 2024, aumentó la producción de limón en Michoacán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Positivo impacto económico para el comercio de aguacate entre México y EU

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Certificaciones Orgánicas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..