• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
jueves, septiembre 11, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Cultivo y Producción

El abasto nacional de guayaba está garantizado: Sader

by Redacción AgroOrgánico
14 de diciembre de 2022
in Cultivo y Producción
0 0
0
El abasto nacional de guayaba está garantizado: Sader
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

México se ubica en el tercer lugar mundial de producción, con un volumen promedio anual de 302 mil toneladas de esta fruta.

México. – Con un volumen promedio anual de producción de 302 mil toneladas, México ocupa el tercer lugar mundial en producción de guayaba, uno de los frutos más consumidos en el país durante la temporada decembrina.

Por lo anterior y debido a que la producción agroalimentaria y las cadenas de distribución en el país tuvieron un dinamismo positivo en el año, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) aseguró que el abasto de este producto está garantizado.

Según datos del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), al 31 de octubre los estados líderes en producción de guayaba fueron Michoacán, con 12 mil 912 hectáreas cultivadas y producción de 146 mil 440 toneladas; Aguascalientes, cinco mil 712 hectáreas y 30 mil 144 toneladas, y Zacatecas, mil 738 hectáreas y ocho mil 802 toneladas, principalmente.

En 2021, Michoacán registró 10 mil 974 hectáreas y producción de 140 mil 557 toneladas; Aguascalientes, cinco mil 712 hectáreas y 95 mil 061 toneladas, y Zacatecas mil 667 hectáreas y 29 mil 982 toneladas.

Le siguieron el Estado de México, 846 hectáreas y nueve mil 840 toneladas; Jalisco, 334 hectáreas y tres mil 556 toneladas; Guerrero, 217 hectáreas y dos mil 129 toneladas, y Durango, 228 hectáreas y 470 toneladas.

De acuerdo con la Sader, de cada 10 guayabas que exporta México nueve tienen como destino Estados Unidos, con un mercado anual promedio de 11 mil 181 toneladas. Además, se venden a Canadá, Guatemala, Reino Unido, Japón y Emiratos Árabes Unidos, entre otros.

La producción mundial es liderada por India, con una participación del 45.1 por ciento del total, seguido por Indonesia con 6.6 por ciento y México, con 4.3 por ciento, agregó la dependencia.

La guayaba es una fruta tropical pero adaptable a climas templados, se caracteriza por su alto contenido de vitamina C que refuerza el sistema inmune y ocupa un lugar predilecto en las frutas de los mexicanos, ya que puede ser consumida la mayor parte del año.

México registra un consumo per cápita de un kilogramo, se come al natural, en aguas frescas, conservas, jaleas, mermeladas y dulces típicos, y se caracteriza por ser una fruta perfumada y refrescante que debido a su alto contenido de nutrientes y vitaminas es ideal su consumo en los meses invernales.

Tags: frutasguayabanutrientesSADER
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Durante el primer semestre de 2024, aumentó la producción de limón en Michoacán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Producción de berries en México: desafíos y oportunidades

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Positivo impacto económico para el comercio de aguacate entre México y EU

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Certificaciones Orgánicas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..