• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
jueves, septiembre 11, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Cultivo y Producción

Durante 2018 aumenta 34 por ciento la producción de miel mexicana

by Redacción AgroOrgánico
10 de junio de 2018
in Cultivo y Producción
0 0
0
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

En el primer cuatrimestre del año la producción nacional de miel se incrementó en cinco mil toneladas

Redacción Agro Orgánico

Durante 2018 aumenta 34 por ciento la producción de miel mexicana
Durante 2018 aumenta 34 por ciento la producción de miel mexicana

Ciudad de México. – En el primer cuatrimestre del año la producción nacional de miel se incrementó en cinco mil toneladas, lo que representa 34.7 por ciento más que el volumen conseguido durante el mismo periodo de 2017, cuando se produjeron 14 mil toneladas, informó el coordinador general de Ganadería de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Francisco Gurría Treviño.

Durante su participación en la XXVI Expomiel 2018, realizada en el Museo Nacional de Culturas Populares, Gurría Treviño señaló que factores climáticos favorables para la flora néctar – polinífera, principalmente en la Península de Yucatán, han favorecido la producción y cosecha de miel durante los primeros meses de 2018.

Agregó que en los últimos cinco años la producción anual promedio fue de 57 mil toneladas, lo que permitió obtener, en 2017, una producción de 50 mil toneladas.

De acuerdo con el funcionario, el valor de la producción de miel en México se estima en dos mil 300 millones de pesos. Respecto a las exportaciones, dijo que en los últimos cinco años la exportación anual promedio fue de 34 mil toneladas, alcanzando un valor en 2017 de casi 105 millones de dólares.

Por otra parte, comentó que independientemente de las cifras de producción, exportación y consumo nacional de miel, también es importante conocer los distintos tipos de miel y los productos que elaboran los apicultores para apoyarlos en la promoción de sus ventas y su esfuerzo sea recompensado de una manera justa.

Destacó que las colmenas son una importante fuente de ingresos para pequeños apicultores, quienes, además de miel, producen derivados como polen, propóleo, cera y artículos cosméticos y algunos medicinales que utilizan su veneno como principal ingrediente.

Apuntó que se promueve la difusión del conocimiento de los distintos tipos de miel que existen en México, que son tan diversos en sabores, olores, colores y texturas, porque la gente ignora que existan hasta 20 variedades de miel, cada una con su propia historia del entorno en que se producen.

Por lo anterior, durante Expomiel 2018 se dieron a conocer diversos productos con características diferentes, como la miel de la floración del aguacate, que tiene un color negro, o la del mezquite, del semidesierto, que es blanca y a veces transparente con una consistencia parecida a la mantequilla. 

También se presentó la miel de Montemorelos, en Nuevo León, que tiene notas a cítricos; y la miel que se produce en los manglares de las costas, que tiene notas saladas.

Tags: apicultorescítricosexportacionesmielpolenpropóleoSagarpa
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Producción de berries en México: desafíos y oportunidades

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Positivo impacto económico para el comercio de aguacate entre México y EU

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Durante el primer semestre de 2024, aumentó la producción de limón en Michoacán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Certificaciones Orgánicas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..