• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
jueves, septiembre 11, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Cultivo y Producción

Destaca México en producción de vacunas para el sector pecuario

by Redacción AgroOrgánico
1 de octubre de 2018
in Cultivo y Producción
0 0
0
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

De enero a junio de 2018 se elaboraron 7.3 millones de dosis para el combate y erradicación de enfermedades de origen animal.

Destaca México en producción de vacunas para el sector pecuario
Destaca México en producción de vacunas para el sector pecuario

México.- En la ruta del crecimiento y desarrollo de sector agropecuario y pesquero mexicano, con índices sobresalientes en producción y exportación de productos agroalimentarios, la Productora Nacional de Biológicos Veterinarios (PRONABIVE) tiene un peso específico al contribuir a la fortaleza sanitaria del país, lo que permite exportar alimentos a más de 160 países.

Así lo reconocieron productores, representantes de organizaciones y autoridades federales del ramo, que integran la Junta de Gobierno de la PRONABIVE, luego de precisar que este organismo descentralizado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) desde su creación, hace 40 años, se ha desempeñado como un baluarte de la sanidad e inocuidad a nivel nacional.

Durante la 197 Reunión Ordinaria, encabezada por el secretario Baltazar Hinojosa Ochoa, se informó que en cumplimiento a su programa de producción, de enero a junio de 2018 se elaboraron 626 mil 41 piezas, equivalentes a 7.3 millones de dosis para el combate y erradicación de enfermedades de origen animal, con lo que se cumplió el 91 por ciento de la meta ajustada.

Destacaron que esta entidad es autofinanciable y en el primer semestre del año se generaron, del total, el 69 por ciento de tuberculina, con la anotación de que México es uno de los primeros países en producir este producto; 20 por ciento, contra la rabia; 10 por ciento brucelosis, y uno por ciento de otros productos (vacunas para equinos, palomas y reactivos de diagnóstico).

El titular de la SAGARPA señaló que esta institución pública es una referencia a nivel nacional e internacional, que se ha renovado y presta un gran servicio al sector primario y al país.

Durante el evento, Baltazar Hinojosa, estuvo acompañado por el director en jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), Enrique Sánchez Cruz; el director general de PRONABIVE, Igor Francisco Romero Sosa, y el coordinador general de Ganadería, Francisco Gurría Treviño.

Hinojosa Ochoa precisó que todo lo alcanzado en el sector agroalimentario en los últimos los años tiene que ver con el trabajo institucional y la colaboración de los productores, investigadores y especialistas, sumando esfuerzos con esta entidad que se ha consolidado como un baluarte para la sanidad en el país, con el prestigio, calidad y la garantía de exportar productos cárnicos y ganado en pie a Estados Unidos y a otras naciones.

Posteriormente, el secretario Baltazar Hinojosa realizó un recorrido por las instalaciones del PRONABIVE, a fin de constatar el trabajo de los laboratorios, la infraestructura, equipos y potencial productivo.

De esta forma, confirmó a los presentes que se continuará con las acciones protocolarias para que este organismo sea incluido en el Sistema Nacional de Seguridad, debido a la prioridad de sus funciones y al impacto económico y social que significa para el país.

Con información de Sagarpa

Tags: cárnicosenfermedadesequinosganadoPRONABIVESagarpaSenasicavacunas
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Durante el primer semestre de 2024, aumentó la producción de limón en Michoacán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Producción de berries en México: desafíos y oportunidades

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Positivo impacto económico para el comercio de aguacate entre México y EU

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Certificaciones Orgánicas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..