• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
jueves, septiembre 11, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Tendencias

Considera el CNA como un error detener la producción de cerveza

by Redacción AgroOrgánico
13 de mayo de 2020
in Tendencias
0 0
0
Considera el CNA como un error detener la producción de cerveza
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

De acuerdo con Bosco de la Vega, presidente del Consejo Nacional Agropecuario, el paro de actividades en la industria cervecera afecta a 5 mil agricultores

México. – El titular del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), Bosco de la Vega alertó que cinco mil productores de cebada han resultado afectados a causa de la suspensión de la venta de cerveza al no ser una actividad esencial durante la cuarentena por coronavirus.

De acuerdo con Bosco de la Vega, la agroindustria es considerada una actividad esencial; sin embargo, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell considera lo contrario y dicha decisión terminó por afectar a los campesinos que participan en la cadena productiva de la cerveza.

“Ya tuve la oportunidad de platicar con el secretario de Agricultura Víctor Villalobos, está haciendo todo el esfuerzo; nosotros también, esperemos que esta semana se abra. El subsecretario Gatell se instituyó como Ministerio Público y está afectando seriamente al sector agroalimentario. Pero estamos haciendo todo lo posible para que se reabra esta semana”, explicó Bosco de la Vega en entrevista para Milenio.

De esta manera, el titular del CNA afirmó que buscarán reanudar a la brevedad posible las actividades para volver a impulsar la economía en dicho sector, por lo que se espera que el próximo 17 de mayo las actividades vuelvan a la normalidad.

Finalmente, de la Vega reiteró que esta decisión ha permitido que en el mercado negro se aprovechen las altas temperaturas para exceder los precios de la venta de cervezas, además de que debido a la detención de la producción de cerveza y cebada, el gobierno mexicano deja de recibir en iVA e IEPS cerca de 10 mil 700 millones de pesos.

“Hay un mercado negro de la cerveza; con estas temperaturas esto afecta a todo el país; es un daño al campo; al consumidor. Entonces fue una pésima decisión”, reiteró.

Con información de: Publimetro

Tags: campesinoscebadacervezaCNAcoronavirus
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Producción de berries en México: desafíos y oportunidades

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Positivo impacto económico para el comercio de aguacate entre México y EU

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Durante el primer semestre de 2024, aumentó la producción de limón en Michoacán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Certificaciones Orgánicas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..