• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
jueves, septiembre 11, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Cultivo y Producción

Centro de investigación busca sensibilizar respecto a la importancia de la producción ecológica

by Redacción AgroOrgánico
12 de abril de 2023
in Cultivo y Producción
0 0
0
Centro de investigación busca sensibilizar respecto a la importancia de la producción ecológica
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

La empresa Grimmway Farms invierte en la creación de un Centro de Producción Ecológica e Investigación con el objetivo general de incrementar la superficie de agricultura ecológica en California por medio de la investigación y la educación.

EEUU. – En la década de 1960, los hermanos Rob y Bob Grimm abrieron un puesto de frutas y hortalizas junto a la carretera. Su empresa, Grimmway Farms, se convirtió en un enorme negocio agrícola y llegó a ser uno de los mayores productores de zanahorias del mundo y, con la adquisición de Cal Organic, uno de los mayores productores de hortalizas ecológicas de los Estados Unidos.

En 2020, Grimmway Farms anunció su venta a Teays River Investments. Aunque la actividad no ha sufrido cambios, la familia Grimm utilizó una parte de las ganancias de la venta para hacer una donación de 5 millones de dólares a la Facultad de Ciencias Agrícolas, Alimentarias y Medioambientales de la Universidad Politécnica de California (Cal Poly). Ese dinero se está invirtiendo en la creación de un Centro de Producción Ecológica e Investigación con el objetivo general de incrementar la superficie de agricultura ecológica en California por medio de la investigación y la educación.

Mejora de la salud del suelo


La facultad está remodelando ahora un laboratorio donde los estudiantes y el profesorado investigarán la salud del suelo y la mejora de la fertilidad orgánica del suelo. En el centro de investigación, los estudiantes, el sector y el Gobierno de California y de fuera del estado se unirán para el avance del sector ecológico. «La singularidad de esta formación es una colaboración entre la universidad (Cal Poly) y partes interesadas externas», dice Matt Grieshop, director del Centro de Producción Ecológica e Investigación.

«Es verdaderamente una organización híbrida en la que la universidad cede el espacio mientras que los costos del personal se financian a través de una cooperación del sector».

Aprender con la práctica
Además de investigar, el centro creará itinerarios para que los estudiantes se inserten en el sector. El sector ecológico es un segmento de la agricultura en rápido crecimiento y el énfasis en la producción ecológica es particularmente importante en California, pues el estado supone en torno al 40 por ciento de toda la producción ecológica del país.

«Es importante que los estudiantes pasen tiempo en las clases, pero también ofrecerles formación práctica en el campo, para que puedan estar preparados cuando entren en el mundo laboral», explica Grieshop.

El campus de la Cal Poly está rodeado por más de 4.000 hectáreas de tierras para la investigación y la formación prácticas. Además, al encontrarse en la costa central de California, está rodeado por numerosos cultivos de especialidad que les brindan a los estudiantes una oportunidad de trabajar directamente con los productores y expedidores de productos ecológicos mediante becas y colaboraciones de investigación.

Participación del público

Además de investigar y ofrecer un mejor entorno de aprendizaje para los estudiantes, el centro también proporciona participación y educación a los consumidores de productos ecológicos. «Es importante hacer partícipe al público porque se necesita que tenga un mejor conocimiento de la producción ecológica y que sea consciente de que todo tiene sus ventajas y sus inconvenientes.

Conseguir que el público comprenda que la agricultura ecológica podría ayudar a satisfacer sus deseos y demandas basándose en unas expectativas realistas», añade Grieshop.

Con información de: Fresh Plaza

Tags: cultivosecológicosfrutasGrimmway Farmshortalizassueloszanahorias
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Durante el primer semestre de 2024, aumentó la producción de limón en Michoacán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Producción de berries en México: desafíos y oportunidades

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Positivo impacto económico para el comercio de aguacate entre México y EU

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Certificaciones Orgánicas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..