• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
jueves, septiembre 11, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Tendencias

Bolsas de algas, alternativa al plástico convencional

by Redacción AgroOrgánico
22 de enero de 2018
in Tendencias
0 0
0
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Son comestibles, ecológicas y biodegradables. Ideales para usar en los saquitos de té o en el envoltorio de una hamburguesa

Bolsas de algas, alternativa al plástico convencional
Bolsas de algas, alternativa al plástico convencional

Indonesia. – La cantidad de desechos plásticos que se tiran al océano cada vez es mayor, contaminando el agua en altos niveles y provocando la muerte de un alto porcentaje de los peces. Indonesia es el segundo mayor contribuyente mundial y el 90 % de estos desechos llegan al océano proviniendo del envasado de alimentos y bebidas.

Con estas cifras preocupantes, una empresa indonesa diseñó un nuevo embalaje de productos que es comestible, ecológico y biodegradable. Está elaborado con algas marinas, un recurso abundante en Indonesia y cosechado de manera sostenible.

Evoware es un envase perfecto para la comida ya que, aunque es insípido, es completamente comestible y nutritivo, pues las algas son naturalmente altas en fibra y vitaminas. Además, el envase dura sin perder las propiedades hasta dos años.

Debido a que este envase se disuelve en agua tibia, tiene diferentes usos, pudiéndolo usar, por ejemplo, tanto en las bolsitas de té o como para el embalaje de artículos no alimentarios como el jabón y otros productos secos. La compañía también ha fabricado envoltorios comestibles para hamburguesas o waffles, entre otros.

En cuanto a su proceso de producción no se han conocido detalles, se guarda en forma confidencial. Desde la empresa aseguran que las algas no contienen químicos y que su consumo es seguro su consumo. Y, en cualquier caso, si la envoltura no se come y termina como basura, se biodegrada rápida y naturalmente.

Un dato para tener en cuenta es la fabricación de plásticos implica una gran carga química en el medio ambiente. Sin embargo, la mayor contaminación está asociada con el desecho de envases plásticos porque tardan muchos años en desintegrarse. Los especialistas anticipan que para 2050 los océanos contendrán más plásticos que peces.

Con información de Clarín

Tags: algasdesechosembalajesenvaseEvowareIndonesiapeces
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Producción de berries en México: desafíos y oportunidades

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Durante el primer semestre de 2024, aumentó la producción de limón en Michoacán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Positivo impacto económico para el comercio de aguacate entre México y EU

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Certificaciones Orgánicas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..