• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
jueves, septiembre 11, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Tendencias

Animales no representan riesgo para propagación de COVID-19: Sader

by Redacción AgroOrgánico
11 de diciembre de 2020
in Tendencias
0 0
0
Animales no representan riesgo para propagación de COVID-19: Sader
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

La dependencia federal recomienda que las personas enfermas de COVID-19 limiten el contacto con animales

Ciudad de México. – La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) reiteró que los animales no representan un riesgo para la propagación de la COVID-19, y los cuatro casos confirmados hasta el momento en México, involucran a cinco perros que tuvieron contacto directo con alguna persona con diagnostico positivo de la enfermedad.

De acuerdo con estudios científicos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), los animales, principalmente los de compañía, pueden ser víctimas por el acercamiento directo con seres humanos infectados, por lo que ha recomendado medidas de aislamiento con las mascotas, para protegerlas de un posible contagio.

Cabe recordar que, desde abril pasado, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) emitió una serie de recomendaciones dirigidas a médicos veterinarios del país, con el objetivo de prevenir y detectar posibles casos de Covid-19 en animales expuestos a personas contagiadas.

Las medidas señalan que los médicos veterinarios deben considerar en la historia clínica de la mascota los antecedentes de COVID-19 en los propietarios y orientarlos para que las personas que han contraído esta enfermedad limiten su acercamiento a los animales.

En el supuesto de que los médicos veterinarios tengan sospecha de un contagio del virus hacia animales, deben notificar a la Comisión México Estados para la Prevención de la Fiebre Aftosa y otras enfermedades exóticas de los Animales (CPA) del Senasica, al teléfono 800 751 2100 o a través la de la aplicación AVISE desde su teléfono móvil.

La vigilancia epizootiológica realizada por el Senasica es a nivel nacional. A la fecha se han atendido 25 notificaciones por sospecha de la enfermedad: 16 en perros, siete en gatos, una en un tigre de zoológico y otra en un cuyo.

Las notificaciones se han originado en 12 estados: ocho en la Ciudad de México, cuatro en el estado de México, dos en Jalisco, dos en Morelos, dos en Veracruz y una por cada uno de los estados siguientes: Baja California, Chiapas, Hidalgo, Querétaro, Nayarit, Oaxaca y Yucatán.

Las muestras, recolectadas por personal del Senasica en las entidades, fueron analizadas en el laboratorio de bioseguridad nivel tres de la CPA, ubicado en Palo Alto, Cuajimalpa, y dieron como resultado cuatro casos positivos en cinco perros en el área metropolitana de Ciudad de México, los cuales no tienen relación entre ellos y no mostraron signos graves de la enfermedad.

La dependencia federal recomienda que las personas enfermas de COVID-19 limiten el contacto con animales y los mantengan en condiciones de limpieza. En caso de que presenten afecciones respiratorias, proporcionen al médico veterinario toda la información necesaria.

Tags: animalescovid-19SADERSenasicaveterinarios
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Producción de berries en México: desafíos y oportunidades

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Positivo impacto económico para el comercio de aguacate entre México y EU

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Durante el primer semestre de 2024, aumentó la producción de limón en Michoacán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Certificaciones Orgánicas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..