• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
martes, noviembre 25, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Tecnología

Alianzas que generan productividad

by Redacción AgroOrgánico
17 de noviembre de 2025
in Tecnología
0 0
0
Alianzas que generan productividad
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Desde su origen, la empresa TMT Agro se ha enfocado en ofrecer soluciones a la medida de los cultivos. 

 Por Redacción Agro Orgánico 

Colima, México. – TMTAgro es una empresa mexicana de innovación biotecnológica que ha desarrollado soluciones agrícolas elaboradas a base de microorganismos y extractos vegetales, que como ingredientes activos permiten mayor estabilidad y eficiencia en el control de plagas o enfermedades. 

Asimismo, los productos destinados al manejo de los suelos, nutrición y bioestimulación se han mejorado con la incorporación de ácidos carboxílicos y extractos de algas, que influyen positivamente en el desarrollo de las plantas y por ende, en la calidad y rendimiento de los cultivos, explica el ingeniero Bernardo López, director general de TMTAgro. 

El desarrollo de estos productos –apunta el directivo– ha sido posible gracias a la alianza con empresas como Alga Agriscience, que aprovecha el sargazo de las playas en el sureste de México. En este caso, la alianza cobra relevancia porque se trata de un proyecto con impacto ambiental que contribuye con una producción agrícola más sostenible. 

Otra empresa con la que TMTAgro colabora es Parvitra, con sede en Morelia, Michoacán. Esta empresa elabora biofungicidas y bioinsecticidas a base de extractos vegetales. 

“Estas alianzas son importantes para nosotros porque a diferencia de hace años, cuando necesitábamos exportar tecnología, hoy tenemos soluciones hechas en México. 

Además de ofrecer soluciones a un costo competitivo, estos desarrollos tienen un menor impacto ecológico e impulsan al mercado de bioestimulación. También, contribuyen a crear un mercado más profesional y competitivo, porque la exigencia de los mercados, que buscan alimentos sanos, inocuos y nutritivos, requiere una producción más meticulosa”, explica el director de TMTAgro en entrevista para Agro Orgánico. 

“Si a partir de estos productos podemos transitar hacia una agricultura más limpia, reduciendo el uso de agroquímicos y la residualidad de estos en los suelos, por ejemplo, avanzamos hacia un sistema integral que cuida la salud de las plantas, de quienes producen nuestros alimentos y de nosotros mismos, porque al final todos somos consumidores”, agrega. 

Actualmente, TMTAgro cuenta con 22 productos en cartera, 11 de los cuales tienen distintivos y certificaciones orgánicas, como OMRI. De momento, la empresa trabaja en H2 Herbicida Ecológico, un insumo que busca ser una alternativa al glifosato.  

Este producto actúa por contacto sobre diversas especies anuales y perennes. Su absorción se da principalmente por vía foliar y no ejerce ninguna acción por vía radicular ni sobre plantas no emergidas. 

Mejorando los suelos agrícolas 

Una de las líneas en las que TMTAgro ha enfocado sus esfuerzos es en la de mejoradores de suelos. Un producto de esta línea es Grow-HF / D-SALTS, que surgió como una herramienta para recuperar suelos compactados y contaminados con un iones de sodio en grandes cantidades. 

Este producto contiene ácidos carboxílicos de bajo peso molecular, con una tecnología para el tratamiento de aguas duras o residuales, que interactúa con las sales incrustadas, neutraliza el pH y el exceso de coloides inorgánicos que provocan reacciones cruzadas y bloqueos en el suelo, causados por las aplicaciones excesivas de fertilizantes. 

Desalinizar los suelos –explica el director de TMTAgro– es vital para que las plantas tengan un adecuado desarrollo desde la raíz. El control de la sanidad en los cultivos es fundamental para prevenir la presencia de plagas; por ejemplo, algunas muy comunes como el ácaro blanco o la araña roja, están presentes en diversos cultivos, desde los berries hasta los frutales, pasando por las gramíneas, tanto en campo abierto como en invernadero. 

“Entonces, además del desafío de controlar el problema, buscamos la forma de hacerlo de forma eficiente. Nosotros aplicamos nuestros productos usando termonebulizadoras, que generan vapor y este llega a zonas de los invernaderos o macrotúneles donde a veces no se visualizan las plagas”, comenta Bernardo López. 

Otro enfoque importante de negocios para TMTAgro está en la bioestimulación, que es una herramienta preventiva ante condiciones climáticas adversas y también para garantizar el buen desarrollo de las plantas, desde la semilla.  

Es decir, no se enfoca únicamente en atender una situación de estrés, sino en programar las aplicaciones de forma preventiva usando herramientas como la agricultura de precisión, que nos ayuda a identificar las condiciones climáticas y otros factores, y a partir de estos datos, planear mejor nuestras plantaciones. 

De acuerdo con el director de TMT Agro, invertir en soluciones de forma anticipada nos permite estar mejor preparados para prácticamente cualquier escenario, al tiempo que garantiza el retorno de la inversión, porque cuando prevenimos, los costos se reducen. 

En el caso de TMT, además promueven soluciones que aportan varios elementos en una sola aplicación; sus productos por lo general no tienen un solo ingrediente activo, sino que integran aminoácidos, extractos de algas marinas o glicina – betaína, por mencionar solo algunos, que generalmente se encuentran en el mercado por separado. 

De cara a 2026 la empresa planea su expansión a Brasil, mercado con un gran potencial debido no solo a su vocación agrícola sino a sus grandes extensiones de cultivo. 

TMT Agro – Tailor Made Tech 

Tags: bioestimulaciónbiofungicidasbioherbicidasbioinsecticidasenfermedadesmicroorganismosplagassuelosTMT Agro
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Cerveza de aguacate busca conquistar Texas

    Cerveza de aguacate busca conquistar Texas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Certificaciones Orgánicas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sustenta +, iniciativa de FIRA para financiar proyectos agrícolas sostenibles

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 45 empresas mexicanas cuentan con certificación halal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..