• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
jueves, septiembre 11, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Tendencias

Alertan sobre uso inadecuado de plantas silvestres

by Redacción AgroOrgánico
18 de marzo de 2017
in Tendencias
0 0
0
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

El uso de plantas silvestres debe ser vigilado por algún doctor, advirtió Felipe Vázquez Flota, especialista del Centro de Investigación Científica de Yucatán

Alertan sobre uso inadecuado de plantas silvestres
Alertan sobre uso inadecuado de plantas silvestres

Yucatán, México. – A pesar de que diversas plantas silvestres pueden llegar a ser benéficas para la salud, también pueden ser dañinas, por lo que su uso debe ser vigilado por algún doctor, advirtió Felipe Vázquez Flota, especialista del Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY).

En entrevista para la Agencia Informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), el investigador explicó que es importante verificar su uso para la salud, ya que a veces desconocer las propiedades puede afectar en vez de ayudar.

Por ejemplo, dijo que la especie cardo santo es buena para el ser humano, ya que contiene alcaloides que se utilizan para el tratamiento contra diabetes tipo 2, pero también daña el organismo. “Otro ejemplo es la argemone, también conocida como chicalote, una planta de la familia de las Papaveraceae, que se relaciona de cierto modo con la amapola porque ambas plantas producen alcaloides que son parecidos, aunque no tienen las mismas propiedades. Y estar constituida por estos alcaloides hace que esta planta sea naturalmente tóxica”, describió.

Vázquez Flota afirmó que uno de los alcaloides que contiene es la sanguinarina, que se incluye en formulaciones para alimentos de ganado (reses, cerdo, pollo e incluso, peces), ya que favorece la conversión del alimento que consumen en proteína. El otro alcaloide es la berberina, que se usa en el tratamiento de pacientes con diabetes tipo 2, pues funge como un sensibilizador a la insulina, ya que este tipo de diabetes evita que los enfermos respondan a la insulina que producen.

“En el CICY trabajamos en proyectos que revelan que argemone, en combinación con otras plantas, es útil para el tratamiento de la diabetes, por la producción de los alcaloides mencionados”, apuntó. Además, señaló que puede de ser utilizada en productos agroquímicos, en la agricultura orgánica como tratamiento contra plagas, herbicida, plaguicida y existen patentes que son derivadas de argemone.

El experto resaltó que, a pesar de ser utilizadas para la salud, se debe consultar a un especialista, ya que hay ocasiones en que plantas de este tipo resultan tóxicas para la salud debido a que no todos los organismos responden de igual forma.

“Se ha popularizado la visión de que si algo es natural no puede ser tóxico, y esto no es así, porque hay una gran variedad de venenos que son obtenidos de plantas de jardín, por lo que es necesario tener cuidado con el uso de las plantas y estar bien informados, pues la diferencia mínima en los contenidos de alcaloides puede resultar muy nociva para el organismo humano”, destacó.

Con información de Notimex

Tags: berberinachicaloteganadoplagasplantas silvestresYucatán
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Producción de berries en México: desafíos y oportunidades

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Durante el primer semestre de 2024, aumentó la producción de limón en Michoacán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Positivo impacto económico para el comercio de aguacate entre México y EU

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Certificaciones Orgánicas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..