• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
jueves, septiembre 11, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Tendencias

Alerta Profeco sobre el riesgo de consumir palomitas de microondas

by Redacción AgroOrgánico
8 de abril de 2020
in Tendencias
0 0
0
Alerta Profeco sobre el riesgo de consumir palomitas de microondas
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Un estudio reveló que consumir palomitas elaboradas de esta manera, tienen una alta concentración de grasas y sodio debido al aceite de palma

México. – Uno de los productos que más han recomendado para evitar subir de peso durante la cuarentena, y por ende, ser más propensos a contagiarnos de coronavirus son las palomitas naturales; sin embargo, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha advertido a través de la Revista del Consumidor sobre los riesgos de comer esta botana, preparada en microondas.

Un estudio reveló que consumir palomitas elaboradas de esta manera, tienen una alta concentración de grasas y sodio debido al aceite de palma, muchas calorías y pocos nutrientes, razones suficientes por las que no son recomendables durante esta temporada de cuarentena. Muchos menos aquellas que tienen un sabor agregado.

Es por ello que Profeco recomienda comer sólo las naturales, pero preparadas de forma manual, ya que además, 80 gramos de maíz palomero deberían tener un costo de 80 pesos, mientras que una bolsa de palomitas de microondas cuesta alrededor de 11. Pero eso no es todo, pues algunas bolsas contienen el mismo material que se encuentra en el teflón.

Esto es peligroso debido a que al exponerse al calor provoca cáncer de tiroides o infertilidad. Asimismo, la botana en microondas contiene glutamato monosódico, un aditivo altamente dañino ya que se ha comprobado que eleva los niveles de triglicéridos en la sangre. Pero por si fuera poco, sólo el maíz orgánico está libre de pesticidas.

Esto quiere decir que cuando compramos las palomitas empaquetadas, es probable que estemos consumiendo ingredientes tóxicos, aunado a que el diacetil, el saborizante artificial de mantequilla, provoca daños en los pulmones a la hora de inhalarlo, restringiendo la capacidad respiratoria.

En cambio, las palomitas naturales contienen vitaminas B1, B3 y B6, además de hierro, magnesio, fósforo, potasio, zinc, cobre, manganeso y antioxidantes. Finalmente, Profeco también brindó en la misma publicación los pasos exactos para cocinarlas palomitas caseras.

Con información de: agencias

Tags: coronavirusmaízmantequillaorgánicopalomitaspesticidasProfeco
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Producción de berries en México: desafíos y oportunidades

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Positivo impacto económico para el comercio de aguacate entre México y EU

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Durante el primer semestre de 2024, aumentó la producción de limón en Michoacán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Certificaciones Orgánicas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..