• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
jueves, septiembre 11, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Insumos

Especialistas recomiendan uso de insumos orgánicos

by Redacción AgroOrgánico
22 de mayo de 2017
in Insumos
0 0
0
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

La empresa Fungicidas Agropecuarias del Potosí habló sobre una nueva generación de insumos amigables con el medio ambiente y con la fisiología vegetal de las plantas

Especialistas recomiendan uso de insumos orgánicos
Especialistas recomiendan uso de insumos orgánicos

San Luis Potosí, México. – Dentro de las actividades de la Semana de Agronomía y Veterinaria 2017, se ofreció la conferencia “Desinfectantes de nueva generación”, a través de la empresa Fungicidas Agropecuarias del Potosí.

En la plática que tuvo lugar en el Auditorio del plantel, el ingeniero Carlos Ortiz Uribe habló sobre una nueva generación de insumos amigables con el medio ambiente y con la fisiología vegetal de las plantas. “Es lo que hoy buscamos, que sea compatible con el medio ambiente”.

Lamentó que todavía existan desinfectantes residuales, aunque declaró que se ha combatido para que se destierre ese tipo de fungicidas, bactericidas y plaguicidas que dejan residuos y hacen daño.

En la plática dirigida a estudiantes del plantel, destacó la gran ventaja de este producto. “No requiere ninguna estabilización del agua, de pH, es un producto fácil de mezclar con el agua lugar donde podemos empezar a tener desinfección completa de los cultivos, debido que incontables microorganismos viven en el agua y pudieran dañar a través de su fisiología”.

Indicó que otra de las grandes ventajas, es que puede aplicarse en hortalizas, árboles frutales, cultivos de granos, “en general para toda la agricultura, y también para la ganadería porque se puede desinfectar el agua que los animales. El producto tiene diversas aplicaciones, ninguna restricción y nula toxicidad”.

Cabe destacar que la consejería y sociedad de alumnos de la Facultad de Agronomía de la UASLP, desarrollo está actividad en el 45 aniversario del plantel.

Con información de Plano Informativo

Tags: cultivosfungicidasgranoshortalizasmicroorganismosplaguicidasplantas
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Producción de berries en México: desafíos y oportunidades

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Positivo impacto económico para el comercio de aguacate entre México y EU

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Durante el primer semestre de 2024, aumentó la producción de limón en Michoacán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Certificaciones Orgánicas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..