• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
jueves, septiembre 11, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Mercados

Avanza apertura del mercado japonés al pimiento morrón

by Redacción AgroOrgánico
1 de agosto de 2024
in Mercados
0 0
0
Utopía: innovador proyecto de agricultura orgánica en la UABCS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Técnicos japoneses realizaron una visita de inspección a Sinaloa para verificar los procesos que llevan a cabo productores y empacadores para disminuir riesgos sanitarios y de inocuidad

 

Por redacción Agro Orgánico

México. – Con el objetivo de que los productores nacionales de pimiento morrón mejoren sus posibilidades de ingresar a mercados internacionales, representantes del Ministerio de Agricultura, Silvicultura y Pesca de Japón (MAFF, por sus siglas en inglés) realizaron una visita técnica al estado de Sinaloa, para verificar los procesos que llevan a cabo productores y empacadores para disminuir los riesgos sanitarios y de inocuidad durante el proceso productivo.

De acuerdo con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) la visita forma parte de un protocolo sanitario que permita en el corto y mediano plazos exportar la hortaliza a Japón, explicó la dependencia en un comunicado.

Al respecto, la dependencia informó que los inspectores del MAFF, Eiji Hatano y Yoichi Motokura, visitaron huertos y empaques de pimiento morrón, observaron los procesos y tomaron muestras para verificar la ausencia del hongo Peronospora tabacina en 14 variedades de bell pepper, mejor conocido en México como pimiento morrón.

Asimismo, verificaron las acciones que operan el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y el sector productivo para mantener a esa región como zona libre de moscas de la fruta.

Al respecto, los directores de Regulación Fitosanitaria y del Programa Nacional Moscas de la Fruta, Israel Cueto Espinosa y Maritza Juárez Durán, respectivamente, señalaron que alrededor de 740 fitosanitaristas supervisan los huertos de pimiento morrón a nivel nacional.

La delegación japonesa –agregó la Sader– señaló que durante las próximas semanas analizarán las muestras recabadas y una vez que exista un dictamen comunicarán al Senasica sus conclusiones.

El personal oficial del Senasica destacó que como resultado de las acciones que lleva a cabo la autoridad sanitaria y el sector productivo, el pimiento morrón se ha ha posicionado como uno de los 10 vegetales que más se exportan a países como Estados Unidos, Canadá y España.

El pimiento morrón es endémico del continente americano. Según cifras oficiales, en México la producción promedio anual es de tres millones 112 mil 481 toneladas al año, de las que alrededor de 271 mil se producen en Sinaloa, principalmente bajo la modalidad de agricultura protegida, es decir, utilizando cubiertas plásticas, malla sombra u otro tipo de material que permiten tener un control de condiciones ambientales como la temperatura, humedad y luz.

Japón es el segundo socio comercial de México, con más de mil 186 millones de dólares. Entre los principales productos de exportación destacan la carne de porcino y de bovino, espárrago, uva, frutillas, aguacate, jitomate, mango, jugo de naranja, brócoli, col y coliflor, detalló la Sader.

Tags: agricultura protegidabell pepperinocuidadmosca de la frutapimientoSADERSenasicaSinaloa
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Durante el primer semestre de 2024, aumentó la producción de limón en Michoacán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Producción de berries en México: desafíos y oportunidades

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Positivo impacto económico para el comercio de aguacate entre México y EU

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Certificaciones Orgánicas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..