• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
jueves, septiembre 11, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Cultivo y Producción

En Colima es erradicado el brote de mosca del Mediterráneo

by Redacción AgroOrgánico
4 de agosto de 2022
in Cultivo y Producción
0 0
0
En Colima es erradicado el brote de mosca del Mediterráneo
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Luego de 11 ciclos biológicos de ausencia de la plaga, el Senasica concluyó las labores del dispositivo nacional de emergencia puesto en marcha en la entidad, para controlar la plaga.

Por Redacción Agro Orgánico

México. – La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) informó que ha sido erradicado el brote de mosca del Mediterráneo Ceratitis capitata (Wiedemann), detectado el 6 de abril del año pasado en Manzanillo, Colima, luego que las últimas capturas de esta especie fueron registradas el 26 de octubre de 2021.

Luego de 11 ciclos biológicos de ausencia de la plaga, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) concluyó las labores del dispositivo nacional de emergencia (DNE) puesto en marcha en la entidad, para controlar la plaga que, de no haberse atendido, pudo haber afectado a alrededor de 250 diferentes tipos de cultivos y una superficie que rebasa el millón 900 mil hectáreas de frutas y hortalizas en territorio nacional, apuntó la Sader.

El titular de la Sader, Víctor Villalobos Arámbula, reconoció el esfuerzo conjunto entre productores, técnicos, agroempresas, asociaciones y autoridades municipales, estatales y federales, para lograr la erradicación de la mosca del Mediterráneo.

Por su parte, el director en jefe del Senasica, Francisco Javier Trujillo Arriaga, subrayó que la detección oportuna de la mosca hizo la diferencia para controlarla y erradicarla en un periodo de siete meses y verificar su ausencia en los últimos ocho meses.

Asimismo, el funcionario federal agradeció el acompañamiento del Servicio de Inspección Sanitaria de Plantas y Animales del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (APHIS-USDA, en inglés), del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), del Consejo Nacional Consultivo Fitosanitario (Conacofi) y el apoyo de 93 técnicos de 17 comités estatales de sanidad vegetal.

De acuerdo con el Senasica, en la implementación del dispositivo nacional de emergencia DNE participaron 232 técnicos de manera escalonada: 60 del Programa Moscamed, 20 del Centro Nacional de Referencia en Control Biológico y 59 eventuales.

La Sader recordó que el insecto se registró dentro de un área delimitada de cuatro mil 289 kilómetros cuadrados en Colima, en donde se aplicaron medidas fitosanitarias para su erradicación.

Para el monitoreo de la plaga se instalaron cuatro mil 436 trampas, las cuales fueron revisadas 223 mil 554 ocasiones durante los 15 meses que duró la emergencia.

También, se analizaron 23 mil 53 muestras de frutos, en las cuales se confirmó que el único hospedante de la plaga fue el correspondiente al almendro tropical (Terminalia catappa), árbol de ornato de amplia presencia en la región.

Adicionalmente, con el apoyo de los gobiernos estatales y los Comités de Sanidad Vegetal, se operó una red de vigilancia con 949 trampas en Jalisco y mil 102 en Michoacán, y se analizaron ocho mil 356 muestras de frutos susceptibles a la plaga. En ninguna de las dos entidades se encontró mosca del Mediterráneo.

Los expertos en sanidad vegetal colocaron 37 mil 38 dispositivos con atrayente alimenticio y destruyeron 359.58 toneladas de frutos de almendro tropical y otros hospederos potenciales.

Por su parte, los técnicos hicieron aspersiones terrestres con insecticida orgánico para el control de la plaga en 45 mil 282 hectáreas de la zona urbana y cuatro mil 464 hectáreas vía aérea en zonas agrícolas de los municipios de Manzanillo y Armería.

Para reducir la reproducción de la plaga, el Senasica liberó un total de mil 356.89 millones de moscas del Mediterráneo estériles vía aérea y 61.80 millones vía terrestre, semana a semana durante 12 meses y, como método de control biológico, liberó vía terrestre 31.23 millones de enemigos naturales de la plaga en sitios con registro del insecto.

Por otra parte, la Sader anunció que ya funciona de manera permanente en Tecomán el Centro de Operaciones de Campo Colima, con el propósito de proteger a esta entidad susceptible al ingreso de plagas exóticas, ya que ahí se localiza el puerto marítimo con mayor ingreso de contenedores del país.

Tags: Colimafrutashortalizasmosca del mediterráneoplagaSADERsanidadSenasica
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Durante el primer semestre de 2024, aumentó la producción de limón en Michoacán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Producción de berries en México: desafíos y oportunidades

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Positivo impacto económico para el comercio de aguacate entre México y EU

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Certificaciones Orgánicas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..