• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
jueves, septiembre 11, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Insumos

Bioestimulantes en cultivo de berries: por qué son importantes

by Redacción AgroOrgánico
25 de abril de 2022
in Insumos
0 0
0
Bioestimulantes en cultivo de berries: por qué son importantes
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Los bioestimulantes promueven el crecimiento vegetal mejorando los cultivos, ya que aumentan la capacidad de absorción de agua y nutrientes, así como la resistencia al estrés hídrico, entre otros beneficios.

Por Astrid Rivera*

El color, sabor y variedad de nutrientes que ofrecen las berries ha conquistado a los paladares internacionales, al grado de convertirse en el primer producto agroalimentario con más exportaciones. Su importancia en el mercado requiere de insumos que aprovechen al máximo los recursos para elevar su calidad y rendimiento, por lo que los bioestimulantes son un aliado para este cultivo.

En enero de 2022 las berries desplazaron a la cerveza del primer lugar de las exportaciones agroalimentarias de México, con 427 millones de dólares, lo que representa 46.7% mayor al comparado con el mismo periodo, pero de 2021, según datos del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA). Al cierre del año pasado, las ventas al extranjero de las también llamadas frutillas registraron 3 mil, de acuerdo con el Panorama Agroalimentario 2021.

La superficie cultivada de berries en el país es alrededor de 34 mil hectáreas con una producción estimada de 900 mil toneladas al año, indican estadísticas del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP).

Ante la relevancia de este producto, se han desarrollado soluciones para mejorar el sabor, color y productividad de estos frutos. Los bioestimulantes pueden aumentar entre un 12% y 20% el rendimiento de las plantas de berries e incluso adelantar la cosecha.

¿Qué es un bioestimulante?

Los bioestimulantes son sustancias de diversa naturaleza bioquímica –pueden ser aminoácidos, nutrientes, vitaminas, extracto de algas, agentes microbianos, entre otros– que promueven el crecimiento vegetal mejorando los cultivos. Entre sus beneficios se encuentran que aumentan la capacidad de absorción de agua y nutrientes, así como la resistencia al estrés hídrico, permitiendo el mejor desarrollo de las plantas, refiere la investigación Bioestimulantes en la Agricultura, realizada por la Universidad Federal de Mato Grosso de Brasil.

Ante la necesidad de hacer de la agricultura una actividad más sustentable, estos insumos son cada vez más necesarios en el agro. Se estima que el mercado mundial de los bioestimulantes aumente un 11,24% anual y alcance para 2025 un valor de 4 mil 900 millones de dólares, de acuerdo con la consultora norteamericana Markets and Markets.

Lee el artículo completo en la edición 32 de Agro Orgánico y descárgala totalmente gratis: https://agroorganico.info/wp-content/uploads/2022/04/32_Agro_Organico.pdf

Tags: aguaberriesbioestimulantescultivosexportacionesnutrientesSIAP
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Durante el primer semestre de 2024, aumentó la producción de limón en Michoacán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Producción de berries en México: desafíos y oportunidades

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Positivo impacto económico para el comercio de aguacate entre México y EU

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Certificaciones Orgánicas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..