• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
jueves, septiembre 11, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Tecnología

La agricultura ha entrado en la era del conocimiento. En ella, ser sostenible ya no es suficiente para llegar al agricultor con una propuesta de valor.

by Redacción AgroOrgánico
17 de noviembre de 2021
in Tecnología
0 0
0
La agricultura ha entrado en la era del conocimiento. En ella, ser sostenible ya no es suficiente para llegar al agricultor con una propuesta de valor.
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Seipasa camina hacia su 25 aniversario con el paso firme que le concede su sólido modelo de Tecnología Natural

El mundo empresarial está lleno de premios y reconocimientos que se conceden cada año, pero sólo algunos marcan la diferencia. El Premio Nacional de Innovación que otorga el Gobierno de España es uno de ellos y, en su última edición, ha sido para la compañía española Seipasa.

Superada su primera década de historia desde que se instaló en México, Seipasa, especializada en el desarrollo, formulación y fabricación de tratamientos para mejorar la salud y la calidad de los cultivos, camina hacia su 25 aniversario con el paso firme que le concede su sólido modelo de Tecnología Natural.

“El Premio Nacional de Innovación es un reconocimiento a nuestra forma de entender la agricultura y de acercarnos a ella. Hace 23 años Seipasa tuvo la visión de anticiparse al cambio que hoy vive la industria agrícola. En un mercado dominado por las materias activas de síntesis química, Seipasa creyó en el potencial de las sustancias de origen natural.

Comenzamos a investigar y a desarrollar las bases de un modelo que hoy es una realidad. Tener esa determinación y esa capacidad de anticipación ya fue una gran innovación en aquel momento”, señala Carlos Castro, director comercial de Seipasa en México.

En un país en que la agricultura representa poco más del 3% del PIB, pero que emplea el 13% de su población activa en trabajos relacionados con la agricultura, el Premio Nacional de Innovación aparece como un reconocimiento a todo el esfuerzo y compromiso del sector primario.

“Podíamos haber encontrado el Premio Nacional de Innovación en sectores como el farmacéutico o el de las telecomunicaciones, pero no ha sido así. El galardón más prestigioso de su categoría ha sido para una empresa del sector agrícola y eso es muy relevante, especialmente en un año marcado por el fuerte impacto de la pandemia en todos los sectores. Creo que es una forma de reconocer el trabajo de todos los agricultores. Este premio va dedicado a todos ellos”, apunta Carlos Castro.

México figura entre los 10 principales exportadores agroalimentarios del mundo, con el aguacate y el tomate ubicados entre los productos con más salida al exterior. Además, es el principal suministrador hortofrutícola de Estados Unidos.

“Atender la demanda de un mercado tan exigente como el americano obliga a los agricultores mexicanos a ser mejores y más competitivos cada día. Detrás de un tomate o de un aguacate que encontramos en los lineales de cualquier supermercado hay una enorme inversión en innovación y tecnología.

Para dotarlo de ese sabor diferencial, cuidar la sanidad vegetal del cultivo y mejorar la relación de la planta con todos los factores de producción se necesita un elevadísimo esfuerzo previo en I+D+i, y esa es la línea de trabajo de Seipasa: poner en manos de los agricultores las mejores herramientas para cultivar frutas y hortalizas de alto valor añadido y libres de residuos químicos”, apunta el director comercial de Seipasa en México.

*Lee la entrevista completa en la edición 29 de Agro Orgánico: https://agroorganico.info/wp-content/uploads/2021/11/29_Agro_Organico.pdf

Tags: aguacatecultivosfrutashortalizasSeipasatomate
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Producción de berries en México: desafíos y oportunidades

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Positivo impacto económico para el comercio de aguacate entre México y EU

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Durante el primer semestre de 2024, aumentó la producción de limón en Michoacán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Certificaciones Orgánicas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..