• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
jueves, septiembre 11, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Cultivo y Producción

La UE dialoga con Estados Unidos para avanzar en agricultura ecológica

by Redacción AgroOrgánico
21 de julio de 2021
in Cultivo y Producción
0 0
0
La UE dialoga con Estados Unidos para avanzar en agricultura ecológica
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

El pasado marzo, la Comisión Europea (CE) presentó un plan de acción con el objetivo de lograr que para 2030 al menos el 25 % de la superficie agraria europea sea bio, como marca la estrategia “De la granja a la mesa”.

Bruselas. – Los ministros de Agricultura de la Unión Europea (UE) se mostraron dispuestos a avanzar en el desarrollo de la agricultura ecológica en el club comunitario, mientras que en una videoconferencia con el secretario estadounidense del ramo, Tom Vilsack, abordaron el desarrollo sostenible de los sistemas alimentarios y la adaptación al cambio climático.

El pasado marzo, la Comisión Europea (CE) presentó un plan de acción que pretende ayudar a los agricultores y ganaderos europeos a dar el salto a la producción ecológica con el objetivo de lograr que para 2030 al menos el 25 % de la superficie agraria europea sea bio, como marca la estrategia “De la granja a la mesa”.

Así, el plan facilita herramientas e ideas para acompañar un crecimiento equilibrado del sector. Entre las acciones previstas, figuran estimular la demanda y asegurar la confianza de los consumidores con campañas de promoción y otras medidas para garantizar que no se producen fraudes.

Los ministros aprobaron unas conclusiones en las que dan “la bienvenida” al plan de acción sobre la producción ecológica.

Según los Veintisiete, la iniciativa “refleja el rol central de la agricultura y la producción ecológicas en las estrategias de la UE ‘De la Granja a la Mesa’ y la relativa a la biodiversidad, con el objetivo de promover modelos más sostenibles de producción agrícola y sistemas alimentarios, y que apoya la consecución del objetivo de destinar el 25 % de las tierras agrícolas de la UE a la agricultura ecológica y un aumento significativo de la acuicultura ecológica”.

Los ministros también recuerdan que cada Estado miembro “debería contribuir al esfuerzo colectivo” y subrayan “la importante contribución de la agricultura y producción ecológicas para garantizar la sostenibilidad y soberanía de la agricultura y la producción de alimentos europeas”.

En cualquier caso, piden tener en cuenta las especificidades y diferentes puntos de partida, circunstancias y condiciones de los Estados miembros y sus regiones, así como “los éxitos ya alcanzados” a la hora de definir objetivos e intervenciones en apoyo de la agricultura y la producción orgánicas en los planes estratégicos nacionales de la Política Agrícola Común (PAC) y en los planes de acción orgánicos nacionales voluntarios.

Si bien esos planes de acción orgánicos nacionales son voluntarios, el comisario europeo de Agricultura, Janusz Wojciechowski, aseguró en rueda de prensa que todos los países de la UE cuentan con uno o han expresado su intención de elaborarlo.

De hecho, el ministro español de Agricultura, Luis Planas, anunció en el encuentro la elaboración en España de una hoja de ruta específica para la producción ecológica, que incluirá medidas para fomentar tanto el cultivo como el consumo de este tipo de alimentos.

Según indicó el Ministerio de Agricultura en un comunicado, el objetivo de la hoja de ruta será destinar el 25 % de la superficie agraria útil a la producción ecológica. En la actualidad, España destina a la producción ecológica el 10 % de la superficie agraria útil.

La videoconferencia con Vilsack estuvo centrada en el desarrollo sostenible de los sistemas alimentarios y la adaptación al cambio climático, según indicó en la rueda de prensa el ministro esloveno del ramo, Joze Podgorsek, cuyo país preside este semestre el Consejo de la UE.

Añadió que Washington y Bruselas están de acuerdo “en algunos objetivos estratégicos”, como la neutralidad de carbono en 2050, y Podgorsek precisó que la agricultura es “un factor muy importante” para lograr ese objetivo.

El comisario europeo dijo estar “feliz” de que Estados Unidos tenga un enfoque “muy similar” al de la UE en lo relativo a la necesidad de una producción alimentaria “más sostenible”.

Indicó que el país norteamericano ha introducido en su política agrícola “valores” del Pacto Verde Europeo, como la agricultura de precisión, el cultivo de carbono o la rotación de cultivos.

“Estamos preparados juntos para trabajar, para cooperar en los foros internacionales para promover este modo sostenible de agricultura y de producción de alimentos”, constató.

En la cita de este martes también se abordaron el estado de las negociaciones sobre varios acuerdos comerciales que realiza la CE, las prioridades de la presidencia eslovena y cuestiones de bienestar animal, como la propuesta que el Ejecutivo comunitario espera presentar para eliminar gradualmente y terminar prohibiendo la cría de ciertas especies en jaulas.

Con información de: Efeagro

Tags: agriculturaagricultura de precisiónagricultura ecológicabiodiversidadcambio climáticocultivosganaderosorgánicos
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Producción de berries en México: desafíos y oportunidades

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Positivo impacto económico para el comercio de aguacate entre México y EU

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Durante el primer semestre de 2024, aumentó la producción de limón en Michoacán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Certificaciones Orgánicas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..