• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
jueves, septiembre 11, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Tecnología

Especialistas del Colpos crean cosechadora de pasto con recolección de semilla

by Redacción AgroOrgánico
18 de enero de 2021
in Tecnología
0 0
0
Especialistas del Colpos crean cosechadora de pasto con recolección de semilla
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Este equipo beneficiará a pequeños y medianos ganaderos del país, quienes contarán con una maquinaria cuyo sistema permite el corte preciso a una única altura de las inflorescencias de los pastos.

Redacción Agro Orgánico

México. – Investigadores del área de Ganadería del Colegio de Postgraduados (Colpos) crearon una cosechadora de pasto que recolecta semillas en un solo proceso, lo que permitirá optimizar las acciones de recuperación y mejoramiento de pastizales, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

De acuerdo con la dependencia, esta maquinaria beneficiará a pequeños y medianos ganaderos del país, quienes contarán con una maquinaria cuyo sistema permite el corte preciso a una única altura de las inflorescencias de los pastos; y al mismo tiempo recolecta todo el material bajo un proceso que permite incrementar el porcentaje de recuperación de semilla.

El sistema del equipo prototipo –desarrollado por el grupo de trabajo a cargo del especialista Adrián Quero Carrillo– cuenta con inflorescencias y semillas de pasto con descargas continuas (cosechadora); facilita la descarga manual desde la tolva de almacenaje y evita la interrupción de la cosecha con el tractor, lo que representa beneficios en la economía del productor por el ahorro de combustible y tiempo de cosecha, apuntó la Sader.

Además, este equipo es de dimensiones reducidas, de fácil operación, bajo costo y permite concentrar material que se pueda beneficiar para la obtención de semilla en cantidad y calidad adecuadas. La cosechadora se engancha a los tres puntos y toma de fuerza del tractor, lo que proporciona todas las ventajas de la mecanización, permite la reducción de los jornales a una décima parte y acelera la cosecha.

Al ser parte de un sistema en línea, la cosechadora permite integrar medios de almacenamiento durante la cosecha del material recolectado para su rápido transporte hacia las áreas de secado, procesamiento y beneficio de las inflorescencias, según corresponda, y, dependiendo del pasto del que se trate, para obtener semilla de la mejor calidad.

La Sader abundó que este equipo cuenta además con un sistema de poleas y con una banda tipo dientes de tiburón que permiten el corte y cosecha de los pastos. Asimismo,tiene integradas aspas que alimentan de inflorescencias una tolva que permite el almacenamiento del producto cosechado.

Debido a la configuración de cada uno de los componentes de la cosechadora, puede ser desensamblado fácilmente para trasporte, reduciendo las dimensiones totales del mismo y facilitando las operaciones de mantenimiento o para su transporte a grandes distancias en camioneta grande o camión pequeño (de una a tres toneladas).

La Sader mencionó que si bien en los últimos años se han importado cosechadoras – barredoras de semilla de pastos tropicales, estos equipos sólo permiten la recolección de las semillas caídas desde las inflorescencias de pastos, con el problema inherente en la tasa de recuperación, ya que una buena porción de las semillas se pierde por turbulencia generada por el sistema. Por esta razón, los más rentables son sistemas más complejos destinados a explotaciones a gran escala.

Además, las fallas en la recolección del material cortado, relegando dicha tarea a un segundo equipo o mediante trabajo manual, aumenta los tiempos de trabajo y costos, y deja caer en el proceso, parte de la semilla al suelo, señaló la Sader.

Tags: ColposcosechadoraganaderospastizalespastosSADERsemillas
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Producción de berries en México: desafíos y oportunidades

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Positivo impacto económico para el comercio de aguacate entre México y EU

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Durante el primer semestre de 2024, aumentó la producción de limón en Michoacán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Certificaciones Orgánicas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..