• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
jueves, septiembre 11, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Cultivo y Producción

Rescatan semilla nativa para cultivar algodón orgánico

by Redacción AgroOrgánico
12 de febrero de 2021
in Cultivo y Producción
0 0
0
Rescatan semilla nativa para cultivar algodón orgánico
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Se trata de una semilla que durante 1.500 años ha sido cultivada por las comunidades indígenas de la región de Santa Marta, en Colombia

Santa Marta, Colombia. – En la Sierra Nevada de Santa Marta se cultiva el primer algodón orgánico colombiano con un proceso que reduce su impacto. Se trata de una semilla que durante 1.500 años ha sido cultivada por las comunidades indígenas de la región y que, tras escasear, fue ‘rescatada’ por ProSierra para este proyecto.

La marca de moda colombiana Punto Blanco lanza su nueva colección Nativa inspirada en la Sierra Nevada de Santa Marca. La pieza estrella de la colección es una camiseta de edición especial creada con el primer algodón orgánico nativo de Colombia, cosechado en lo alto de la montaña, regado solo por la lluvia y 100% libre de químicos.

La camiseta CASSEL es una edición exclusiva en solo cuatro colores pues se creó con esta producción limitada de algodón orgánico nativo, cultivado, hilado y confeccionado en Colombia siguiendo rigurosos procesos durante toda la cadena para garantizar la pureza de la fibra y evitar su contaminación.

“Esta prenda nos llena de orgullo porque simboliza un futuro posible para la moda colombiana. La sostenibilidad es una prioridad para Punto Blanco y sus consumidores y con esta prenda buscamos impulsar iniciativas de cambio en el país” expresa Jennifer Vitale, Gerente de Marca de Punto Blanco.

Con estas camisetas se teje una nueva historia para el cultivo de algodón en el país. Durante 1.500 años se dio la siembra de esta fibra por parte de las comunidades indígenas de la región y, tras la disminución de su cultivo, la semilla nativa fue ‘rescatada’ en Ciudad Antigua, en el corazón de la Sierra Nevada.

Con ella, brota la primera cosecha de algodón orgánico de Colombia: 1.230 kilos de algodón de alta calidad, de fibra extralarga y fuerte, en un blanco luminoso, y libre de químicos desde la siembra hasta la confección.

Esta apuesta por el desarrollo de la sostenibilidad en el campo colombiano es liderada por ProSierra con apoyo del proyecto de cooperación internacional +Algodón Colombia, llevado a cabo de forma conjunta por los gobiernos de Brasil, Colombia y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Para Punto Blanco, apoyar este proyecto es un gran avance en su propia visión sostenible, pues se trata de un producto nativo de gran valor agregado que representa procesos más responsables con nuestros recursos y con los agricultores.

“Para ProSierra es clave contar con el respaldo de Punto Blanco para fomentar el cultivo de este algodón nativo en el resto del país. Con este lanzamiento trazan un norte para la industria nacional e invitan a los colombianos a comprar un producto más sostenible” afirma Santiago Giraldo, director de ProSierra.

Con información de: InexModa

Tags: algodón orgánicoColombiaFAOsemilla
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Producción de berries en México: desafíos y oportunidades

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Positivo impacto económico para el comercio de aguacate entre México y EU

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Durante el primer semestre de 2024, aumentó la producción de limón en Michoacán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Certificaciones Orgánicas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..