• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
jueves, septiembre 11, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Mercados

Urge la Femeleche a ordenar la producción lechera en México

by Redacción AgroOrgánico
20 de noviembre de 2020
in Mercados
0 0
0
Urge la Femeleche a ordenar la producción lechera en México
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

En el marco de la inauguración del 5º Foro Nacional de Lechería, la Femeleche informó que trabaja para el desarrollo de nuevos fondos de garantía que permitan a los productores acceder a tecnologías que faciliten su labor

Redacción Agro Orgánico

Foto: Vicente Gómez Cobo, titular de la Femeleche

Guanajuato, México. – Durante los últimos años, la Federación Mexicana de Lechería (Femeleche) ha impulsado iniciativas con las autoridades de distintos niveles para impulsar que los productos derivados de la leche cuenten con normas oficiales mexicanas y con ello lograr el ordenamiento del mercado, señaló el titular de la organización, Vicente Gómez Cobo.

En el marco de la inauguración del 5º Foro Nacional de Lechería, Gómez Cobo recordó que la Femeleche también trabaja para el desarrollo de nuevos fondos de garantía que permitan a los productores acceder a tecnologías que faciliten su labor, así como en acuerdos de capacitación para el desarrollo de pequeños productores.

Al respecto, informó que ya están en pláticas con la Secretaría de Desarrollo Rural de Guanajuato para llevar capacitaciones a los productores más pequeños, un esquema que –apuntó– ya realiza Femeleche en conjunto con Segalmex y Liconsa.

Ante representantes del Gobierno Federal, del gobernador de Guanajuato, Diego Sinhué Rodríguez, y autoridades del estado, así como de directivos de la Femeleche, recordó que este foro busca el intercambio de conocimiento para lograr políticas con una visión de cadena y que todos los eslabones tengan una retribución adecuada con base en su esfuerzo.

En su intervención, el Gobernador del Estado de Guanajuato, Diego Sinhué Rodríguez, señaló que el foro “es un gran ejemplo de lo que se puede lograr si trabajamos juntos. El campo mexicano tiene una fortaleza en ustedes, que siguen trabajando para que no falte el alimento en las mesas de las familias”, y adelantó que el presupuesto al campo para el Estado de Guanajuato contará con mil millones de pesos para el ejercicio 2021.

Por su parte, el presidente municipal de León, Héctor López Santillana, dijo: “En León estamos orgullosos de ser la cuenca lechera del estado, aquí conviven las vocaciones rurales y urbanas, y vemos que el campo sigue resistiendo porque estamos convencidos de que el futuro de nuestras comunidades depende del campo”.

Asimismo, el presidente del Consejo Estatal Agroalimentario de Guanajuato, Juan Ignacio Duarte Rodríguez, mencionó que si bien la lechería es muy grande en la entidad, se requiere de una estrategia que reúna a los pequeños ganaderos y, con ello, impulsar los apoyos para crecer tanto el sector lechero como el de la carne.

De acuerdo con cifras oficiales, el Estado de Guanajuato produce 800 millones de litros de leche al año, a través de 7 mil productores repartidos en los 46 municipios que componen la entidad.

Finalmente, el presidente de la Cámara Nacional de Industriales de la Leche (Canilec), Mariano Salceda Servín de la Mora, destacó que el sector de producción de carne y leche se ha mantenido con buenas perspectivas pese a la pandemia, aunque, contrastó, hay sectores que requieren de mayor crecimiento.

“El consumo de yogurt pasó de 9 kilogramos por habitante en 2010, a una expectativa de 6.3 kg para 2021. El queso, que ha sido impactado en canales de food service durante la pandemia, registró caídas de hasta 90% en su comercialización”, apuntó Salceda.

Tags: carneFemelecheganaderoslecheLiconsaSegalmex
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Producción de berries en México: desafíos y oportunidades

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Positivo impacto económico para el comercio de aguacate entre México y EU

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Durante el primer semestre de 2024, aumentó la producción de limón en Michoacán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Certificaciones Orgánicas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..