• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
jueves, septiembre 11, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Cultivo y Producción

Campaña Sin maíz no hay país urge a frenar monopolios de agroquímicos

by Redacción AgroOrgánico
30 de septiembre de 2020
in Cultivo y Producción
0 0
0
Campaña Sin maíz no hay país urge a frenar monopolios de agroquímicos
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Cada 29 de septiembre se celebran las más de 60 razas de maíces nativos que existen en México

Redacción Agro Orgánico

Ciudad deMéxico. – En el marco del día nacional del maíz, el movimiento social Campaña Nacional Sin Maíz no hay País hizo un llamado a frenar a los monopolios de empresas trasnacionales que promueven el uso de agroquímicos como el glifosato y la siembra de semillas transgénicas.

El colectivo consideró “urgente” continuar trabajando para revalorar y defender la producción de semillas y alimentos por parte de las comunidades campesinas e indígenas, ya que –señaló– bienes comunes como el agua, los bosques, las selvas, el suelo, las semillas nativas, entre ellas la del maíz, están en riesgo de ser privatizados, contaminados y agotados.

En este contexto, la campaña –conformada por productores y productoras de maíz de pequeña y mediana escala, así como por organizaciones académicas, ambientalistas, de consumo, cooperativas y defensoras de derechos humanos– fijó su postura contra la reforma de la Ley Federal de Variedades Vegetales por considerar que esta iniciativa “despoja a las comunidades campesinas e indígenas de sus semillas, herencia cultural milenaria”.

Asimismo, se manifestó contra los maíces transgénicos; los monocultivos; los alimentos ultraprocesados, así como al uso de glifosato y otros plaguicidas “altamente peligrosos”.

Por otra parte, pidió fomentar la producción de maíces nativos, la agroecología y las alternativas amigables con el medio ambiente, así como el consumo de alimentos sanos, nutritivos y “culturalmente adecuados para todas las personas”.

La Campaña Nacional Sin Maíz no Hay País recordó que cada 29 de septiembre se conmemora la celebración de las más de 60 razas de maíces nativos que existen en México y de las miles de variedades que forman parte de la cultura mexicana y la diversidad biocultural del país.

Entre las razas de maíz mexicano más conocidas están el maíz cacahuacintle, el maíz palomero, el maíz colorado, el maíz olotón y el maíz pepitilla.

Tags: agroecologíaglifosatomaízplaguicidassemillastransgénicos
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Durante el primer semestre de 2024, aumentó la producción de limón en Michoacán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Producción de berries en México: desafíos y oportunidades

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Positivo impacto económico para el comercio de aguacate entre México y EU

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Certificaciones Orgánicas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..