• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
jueves, septiembre 11, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Tendencias

Crece producción y demanda de vino orgánico

by Redacción AgroOrgánico
9 de agosto de 2018
in Tendencias
0 0
0
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Turquía, con 13.961 hectáreas de uva con certificación, toma relevancia en el mundo de la vitivinicultura orgánica

Crece producción y demanda de vino orgánico
Crece producción y demanda de vino orgánico

La conciencia de los consumidores sobre los beneficios de una agricultura sustentable, reforzada por políticas públicas, contribuyó al desarrollo del mercado de orgánicos. Los vinos orgánicos –que se producen mediante el manejo racional de los recursos y sin la utilización de productos químicos– van ganando el paladar, especialmente, de los europeos.

Las regiones con las mayores áreas de tierras agrícolas gestionadas orgánicamente son: Oceanía –con la mitad de las tierras agrícolas orgánicas mundiales–, seguida por Europa (23%) y América Latina (12%), destacó el Instituto de Investigación en Agricultura Orgánica (FiBL) citado por el Observatorio Vitivinícola Argentino.

Los países con mayor cantidad de tierras agrícolas orgánicas son Australia (27,3 millones de hectáreas), Argentina (3 millones de hectáreas) y China (2,3 millones de hectáreas). Según el FiBL, la uva orgánica representa el 5,3% del total mundial, cuya producción se destina a la vinificación, consumo en fresco y a pasas.

En ese sentido, Turquía, con 13.961 hectáreas de uva con certificación, toma relevancia en el mundo de la vitivinicultura orgánica. En tanto, la Unión Europea presenta el 8,4% del total de sus viñedos con certificación orgánica.

Otros países con importante presencia de orgánicos son: Nueva Zelanda, con 5%; Argentina con el 2,8% del total de sus viñedos; Estados Unidos, con el 2,7%; China con el 2,4%; Sudáfrica (2%), Portugal (1,8%) y Chile (1,5%).

Mientras que el consumo está liderado por países europeos como Alemania y Francia. En Estados Unidos, por ejemplo, el consumo de vino orgánico aumentó entre 10% y 20% entre 2013 y 2016. Sin embargo, solo representa el 2% del total de las ventas de vino.

En Australia la producción de uvas para vinos orgánicos aumentó 120% entre 2011 y 2014, alcanzando un valor de 72 millones de euros. Los vinos orgánicos y biodinámicos exportados desde Australia generaron 8 millones de euros.

Según estadísticas del Servicio Nacional de Sanidad (SENASA), los vinos orgánicos elaborados en Argentina son exportados en un 71% a la Unión Europea, 6% a Estados Unidos, 3% a Suiza, 2% a Japón, mientras que el 18% se distribuye en otros destinos del mundo.

Europa, entre la producción y el consumo

La adopción de vitivinicultura biodinámica por viñedos de fama mundial estimuló el mercado, advierte ProChile en su informe “Vinos Orgánicos. Mercado Internacional”. Además, precisa que España, Francia e Italia son los mayores productores de vino ecológico de Europa.

Según el informe, algunas propiedades vinícolas de prestigio se convirtieron a la agricultura ecológica. El vino ecológico se vende en todos los segmentos de precios del mercado europeo, compitiendo con el mercado de gama alta super-premium, asegura ProChile.

Con información del Observatorio Vitivinícola Argentino

Tags: agricultura ecológicacertificaciónFiBLorgánicosviñedosvinosvitivinicultura
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Durante el primer semestre de 2024, aumentó la producción de limón en Michoacán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Producción de berries en México: desafíos y oportunidades

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Positivo impacto económico para el comercio de aguacate entre México y EU

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Certificaciones Orgánicas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..