• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
jueves, septiembre 11, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Mercados

Exportaciones agroalimentarias de México a China crecen 54 por ciento

by Redacción AgroOrgánico
12 de junio de 2018
in Mercados
0 0
0
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Durante los primeros cinco meses de 2018, el valor de las exportaciones al país asiático alcanzó los 320 millones de dólares: Sagarpa

Redacción Agro Orgánico

Exportaciones agroalimentarias de México a China crecen 54 por ciento
Exportaciones agroalimentarias de México a China crecen 54 por ciento

Ciudad de México. – Durante los primeros cinco meses de 2018, las exportaciones agroalimentarias de México a China crecieron 54 por ciento con respecto al mismo periodo del año pasado, alcanzando un valor superior a 320 millones de dólares, informaron las autoridades de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) y de la Administración General de Aduanas y Sanidad de la República Popular China.

En el marco de la firma de convenios para la exportación de subproductos de carne de cerdo y la ampliación comercial de berries mexicanas, celebrado en la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), ambos organismos resaltaron que el aumento del intercambio comercial es resultado de la nueva relación de apertura comercial, cooperación e inversiones entre los gobiernos de ambos países.

Al respecto, el subsecretario de Alimentación y Competitividad, Ignacio Lastra Marín, subrayó la importancia de ampliar las expectativas de colaboración, inversión e intercambio comercial, en las zonas especiales económicas en el sur de México para potencializar la infraestructura en agrologística y cadenas de valor agropecuario y pesquero, entre otros, como áreas de oportunidades que ofrece el Gobierno de México a la inversión extranjera.

En representación del titular de la Sagarpa, Baltazar Hinojosa Ochoa, Lastra Marín firmó el Memorándum de Cooperación para la exportación de subproductos de porcino y el de Procedimientos para la exportación de berries por aire y tierra.

Por su parte, el director en jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Enrique Sánchez Cruz, señaló que existe interés, de ambas partes, en continuar y aumentar los trabajos protocolarios y técnicos para la apertura comercial de más productos mexicanos, en una ambiente confiable y profesional.

En su oportunidad, el viceministro de la Administración General de Aduanas y Sanidad de China, Wang Lingjun, destacó el potencial de México en materia agroalimentaria y el amplio intercambio comercial a desarrollar entre los dos países, por lo que –dijo– se impulsa la firma de acuerdos para que los consumidores de china disfruten de más productos mexicanos de calidad.

De acuerdo con la Sagarpa, durante su visita a México el funcionario chino visitará plantíos de plátano e inspección a cultivos de sorgo, donde encontrarán –apuntó la dependencia– infraestructura y procesos productivos con tecnología de punta, lo que garantiza la calidad e inocuidad de los productos agropecuarios y pesqueros del país.

La dependencia puntualizó que se continuará con esta dinámica para abrir el mercado chino a más productos mexicanos, que a la fecha son 16 los ya autorizados, entre los cuales destacan tequila, aguacate, carne de cerdo y bovino, frambuesa y arándanos, maíz blanco, lácteos y tabaco, más los que se espera seguir firmando, como es el caso del plátano.

 

Tags: aguacateberriescarneChinaexportacioneslácteosmaízplátanoSagarpaSenasicasorgotequila
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Durante el primer semestre de 2024, aumentó la producción de limón en Michoacán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Producción de berries en México: desafíos y oportunidades

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Positivo impacto económico para el comercio de aguacate entre México y EU

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Certificaciones Orgánicas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..