• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
jueves, septiembre 11, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Tecnología

Robots estadounidenses intentan cosechar fresas

by Redacción AgroOrgánico
22 de marzo de 2018
in Tecnología
0 0
0
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Los robots pueden encontrar y recoger más del 50 por ciento de las berries maduras

Robots estadounidenses intentan cosechar fresas
Robots estadounidenses intentan cosechar fresas

EEUU. – ¿Los robots están suficientemente avanzados como para cosechar fresas?

«Es realmente difícil igualar lo que los humanos pueden hacer», dice Bob Pitzer, un experto en robots y cofundador de la compañía Harvest CROO Robotics.

Cualquier niño de 4 años puede cosechar una fresa, pero las máquinas, a pesar de toda su inteligencia artificial, parecen no poder hacerlo. Pitzer dice que lo más difícil para los robots es encontrar la fruta. Las berries se esconden detrás de las hojas en lugares impredecibles.

El robot cosechador de fresas de Pitzer está a punto de terminar su última prueba. Se encuentra rodando, muy lentamente, en un campo de fresas. El artilugio se conduce solo. Es tan grande como un autobús y cruza a lo largo de una docena de hileras de fresas a la vez. En la parte superior tiene integrados potentes ordenadores. Debajo, hay cámaras de alta definición para encontrar las berries y un conjunto de pinzas robóticas listas para recogerlas.

Pitzer explica que los robots pueden encontrar y recoger más del 50 por ciento de las berries maduras. Pero un equipo de trabajo típico puede cosechar entre el 60 y el 90 por ciento de las berries.

En dos años más, continúa Pitzer, esta máquina estará en el campo trabajando de verdad. «Hay anomalías que resolver, pero estamos cerca».

Npr.org informa cómo las empresas de fresas, que representan dos tercios del sector, están invirtiendo millones de dólares en este proyecto. Si no resuelven el problema de la escasez de mano de obra con la automatización, el sector deberá prepararse para enfrentar un gran desafío.

Con información de NPR

Tags: berriesfresasHarvest CROO Roboticsrobots
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Durante el primer semestre de 2024, aumentó la producción de limón en Michoacán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Producción de berries en México: desafíos y oportunidades

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Positivo impacto económico para el comercio de aguacate entre México y EU

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Certificaciones Orgánicas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..