• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
jueves, septiembre 11, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Tendencias

La UACh promueve programa para dignificar condiciones de mujeres rurales

by Redacción AgroOrgánico
7 de febrero de 2018
in Tendencias
0 0
0
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Las mujeres tienen presencia en el 100 por ciento de los ejidos y comunidades de México

Redacción Agro Orgánico

La UACh promueve programa para dignificar condiciones de mujeres rurales
La UACh promueve programa para dignificar condiciones de mujeres rurales

Ciudad de México. – Investigadores de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh) Impulsan el Programa para Dignificar a la Mujer Rural con la instalación de módulos de captación de agua de lluvia, de los cuales se han instalado 70 en el país en beneficio de 47 familias y 22 centros escolares.

En un comunicado, la UACh destacó que las mujeres tienen presencia en el 100 por ciento de los ejidos y comunidades de México; agregó que son alrededor de un millón 124 mil 107 ejidatarias, comuneras o avecindadas quienes, en su mayoría, son jefas de familia que realizan múltiples ocupaciones no remuneradas.

Respecto a los módulos, el profesor e investigador de la UACh, Rafael Sánchez Bravo, señaló que estos cuentan con capacidad de almacenamiento de agua potable superior a los 840 mil litros y capacidad de purificación mayor a los 511 mil litros anuales.

El investigador agregó que en algunos casos se han incluido también baños especiales para aseo personal, que ya se encuentran funcionando en estados como Puebla, Guerrero, Oaxaca, Hidalgo y Estado de México, en zonas serranas donde el acceso es difícil y la infraestructura es casi inexistente.

Sin embargo, Sánchez Bravo lamentó que sólo pocos de los más de 30 mil ejidos que existen en el país puedan beneficiarse con estas acciones académico-universitarias que están alejadas de cualquier plataforma político – electoral.

Acompañado de Pedro Ponce Javana, Subdirector de Extensión y Vinculación Universitaria de la UACh, Rafael Sánchez Bravo entregó cuatro módulos de captación de agua de lluvia en el municipio de Villa del Carbón, Estado de México, a nombre del Rector de la Universidad Autónoma Chapingo, Sergio Barrales Domínguez en beneficios de cientos de mujeres jefas de familia y alumnos de nivel escolar básico.

Agregó que con este programa se busca también reducir los conflictos sociales derivados de la disputa por el uso de lavaderos en estas comunidades de extrema pobreza, así como fortalecer la convivencia de los pobladores quienes ahora podrán contar con agua limpia para el lavado de su ropa.

Asimismo, hizo un llamado a vencer la idea de que el agua nunca se va a terminar, cuando en México “hay una severa crisis por el mal uso de este vital líquido, estamos acabando con los cuerpos de agua subterránea por lo que la única forma de almacenar agua limpia es con este tipo de tecnologías a fin de reducir la extracción de mantos acuíferos”.

Tags: aguaagua de lluviaChapingoejidosmantos acuíferosmujeres
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Durante el primer semestre de 2024, aumentó la producción de limón en Michoacán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Producción de berries en México: desafíos y oportunidades

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Positivo impacto económico para el comercio de aguacate entre México y EU

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Certificaciones Orgánicas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..