• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
jueves, septiembre 11, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Tecnología

Investigadores del Cinvestav desarrollan maíz con mayores propiedades nutrimentales

by Redacción AgroOrgánico
2 de enero de 2018
in Tecnología
0 0
0
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Este proyecto tiene como objetivo el desarrollar de nuevas variedades de maíz, que rindan más que los criollos y que contengan más nutrientes

Investigadores del Cinvestav desarrollan maíz con mayores propiedades nutrimentales
Investigadores del Cinvestav desarrollan maíz con mayores propiedades nutrimentales

Irapuato, Gto. (México). – Investigadores del Laboratorio Nacional PlanTECC, con sede en el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) Unidad Irapuato, del Instituto Politécnico Nacional (IPN), desarrollaron vitamaíz, variedad de maíz (Zea mays) con más propiedades nutrimentales a través del mejoramiento genético convencional de maíces azules criollos.

El investigador del departamento de Ingeniería Genética del Cinvestav Irapuato, Axel Tiessen Favier, aseguró que este proyecto, que se ha consolidado en los últimos 10 años, tiene como objetivo el desarrollar de nuevas variedades de maíz, que rindan más que los criollos y que contengan más nutrientes que los que actualmente se encuentran en el mercado.

“Es uno de los proyectos que estamos desarrollando en el Laboratorio Nacional PlanTECC, se trata de una variedad que combina maíces criollos azules, o pigmentados, que ya existían en el Estado de México, Morelos y Puebla, con las ventajas agronómicas de los maíces modernos. Esto lo hicimos a través de mejoramiento genético convencional, o sea no es transgénico, sino por medio de cruzas, polinización y selección”, detalló.

Tiessen Favier, miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) nivel II, puntualizó que este maíz desarrollado en el PlanTECC cuenta con compuestos orgánicos que le dan un mayor valor nutricional respecto al maíz blanco, en particular carotenoides como la luteína, betacaroteno, zeaxantina así como un aumento de antioxidantes y antocianinas, que le dan a la planta las coloraciones características púrpura, azul y negro.

Ciencia a la carta

El investigador del Cinvestav Unidad Irapuato señaló que actualmente cuentan con el financiamiento a través de la convocatoria de Atención a Problemas Nacionales del Conacyt, y que realizan una labor de difusión del Vitamaíz con la participación de los investigadores y estudiantes en eventos gastronómicos, donde es utilizado para la elaboración de productos como tamales, tortillas, tostadas y gorditas.

“Actualmente se ofrecen productos de Vitamaíz en la carta de un restaurant de cocina tradicional gourmet de la ciudad de Irapuato que se llama Bixa. Los investigadores también trabajan en una iniciativa para desarrollar un pinole –que es un alimento tradicional mexicano elaborado con granos de maíz tostados y molidos, mezclado con cacao y piloncillo– con mayores propiedades nutrimentales.

Desde tiempos prehispánicos los aztecas y mayas consumían el pinole para tener energía cuando realizaban recorridos muy largos, esto se debe a que tiene un índice glucémico de liberación lenta, a diferencia de la tortilla, el pan o el azúcar de refresco que liberan glucosa mucho más rápido. La harina de maíz tostado pudiera ser un buen alimento para diabéticos” aseguró.

El investigador del Cinvestav Unidad Irapuato destacó que actualmente se estudia cómo el pinole elaborado con Vitamaíz contribuye también a mejorar los procesos cognitivos y la memoria, de forma que podría contemplarse como una opción de suplemento alimenticio para los desayunos de niños en etapa escolar y adultos mayores con demencia senil.

“Actualmente estamos trabajando con una investigadora de la Universidad de Guadalajara, la doctora Carmen Gurrola, con quien buscamos conjuntar esta evidencia empírica y anecdótica para pasar a la etapa científica”, subrayó.

Axel Tiessen Favier sostuvo que la finalidad de este trabajo de investigación es posicionar al pinole, elaborado con Vitamaíz, en el mercado de productos de la salud, los alimentos nutritivos y funcionales.

“El valor agregado del Vitamaíz en el pinole otorga importantes beneficios a personas que requieren de alternativas para cuidar su salud, como por ejemplo deportistas de carreras de larga duración que buscan tener un mayor rendimiento al consumir más proteínas y menos azúcares. En el caso del Vitamaíz, el PlanTECC está trabajando en el registro varietal ante el Sistema Nacional de Inspección y Certificación de Semillas (SNICS), de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa)” finalizó.

Tags: antioxidantesCinvestavIPNmaízorgánicospinoleSagarpaSNICSVitamaíz
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Durante el primer semestre de 2024, aumentó la producción de limón en Michoacán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Producción de berries en México: desafíos y oportunidades

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Positivo impacto económico para el comercio de aguacate entre México y EU

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Certificaciones Orgánicas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..