• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
jueves, septiembre 11, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Cultivo y Producción

En septiembre, fallo legal sobre transgénicos en Yucatán

by Redacción AgroOrgánico
5 de julio de 2017
in Cultivo y Producción
0 0
0
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

El pleno de la SCJN debe emitir una resolución sobre declarar a Yucatán “zona libre de cultivos agrícolas con organismos genéticamente modificados”

En septiembre, fallo legal sobre transgénicos en Yucatán
En septiembre, fallo legal sobre transgénicos en Yucatán

Yucatán, México. – El consejero jurídico del gobierno del Estado, Carlos Pavón Flores, mencionó que en septiembre el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) debe emitir una resolución sobre el decreto 418/2016 en que Yucatán es una “zona libre de cultivos agrícolas con organismos genéticamente modificados”.

El funcionario confía en que los argumentos y alegatos presentados son suficientes para que salgan favorecidos por la SCJN.

“Venimos haciendo el cabildeo con la consejería jurídica federal y pláticas para que comprendan que el Estado busca, en primer lugar, el bienestar de la ciudadanía al haber establecido como primer punto la declaratoria de nuestras tierras libres de transgénicos”, explicó.

El pasado 26 de octubre en el Diario Oficial del Estado, el gobernador Rolando Zapata Bello expuso la necesidad de “aplicar el principio de precaución ante el daño moralmente inaceptable de amenaza para la salud por la presencia de soya transgénica y el uso extensivo de agroquímicos”.

Pavón Flores comentó que la propuesta busca el bienestar de la gente, por tal motivo se cuida que los productos de la tierra sean libres de cualquier transgénico.

Ante la pregunta de cuántas empresas siembran transgénicos, el funcionario estatal precisó que la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Urbano (Seduma) tiene los datos.

En caso que la falla no favorezca a la entidad, precisó que esperan que sea positiva. “Nosotros traducimos los alegatos y argumentos de la gente especializada y convertirlo dentro del proceso para hacerlo valer en la Suprema Corte”, añadió.

Con información de Yucatán a la mano

Tags: agroquímicossoya transgénicatransgénicosYucatán
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Producción de berries en México: desafíos y oportunidades

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Durante el primer semestre de 2024, aumentó la producción de limón en Michoacán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Positivo impacto económico para el comercio de aguacate entre México y EU

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Certificaciones Orgánicas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..